Devocional Diario PERLA DEL DÍA

YOM KIPUR Día del Perdón

Oraciones de Perdón (Selijot) en el Kotel o Santuario de Jerusalem 🙏🏻🖤✡️ https://youtu.be/DtpVWSOOQPA?si=1VVdvW1rcN2GBrTf

Mostrando las entradas con la etiqueta Parashat. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Parashat. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2025

Los 10 Diez Mandamientos

SECRETOS DE LOS 10 MANDAMIENTOS 
(ASERET HADIVROT)

Por La Loto 🪷 
Sierva 
Comunidad TORAH es Vivir 
YESHUA VUELVE PRONTO WhatsApp: +972 537504432 
Jerusalem, Israel 

Publicacion tomada con permiso del siervo David Amar.
Con algunos cambiecitos lindos en el Nombre del Eterno Hakados Baruj Hu. HASHEM en lugar de Di-s 👈 porque usar esa palabra significa vestigios y resagos del paganismo romano y griego que sufrieron las traducciones de las sagradas escrituras y luego pasaron a Nuestro lenguaje latino popular. SEGUN la etimologia o ciencia que estudia el Origen de las PALABRAS dios es igual a =zeus=dioses=idolos paganos= idolatria que El Eterno aborrece y no dejara sin castigo a quienes practican tales costumbres. Aunque tambien  sabo que zeus quiere sus adeptos que pertenecen a su siglo (un tiempo) tambien toda su hermosa familia del panteon griego como mi hermoso papà Hermes, y mi bella mamà Bertha benditas sean sus santas memorias  y a yo Cielo  👀 o como diria mi familia Cielito; para quienes saben de mitologia griega rianse ja,ja,ja! A yo y mi familia TAMBIEN semos creaciones del Kadosh de Israel 🇮🇱 igual que los dioses egipcios 🪷 aunque reclamen ellos adoracion El Unico a quien debemos Adorar es a Nuestro Padre Creador. Que ñadie diga 
_  Esta Se fue para Jerusalem y se enloco o enloquecio ! Para algunos esta Informacion no es nueva. Lo unico es que todavia no la interiorizamos.
Analicen bien lo que dijo o  diria mi Amado Cordero de Gloria: 
En Juan 10:34-36  Yeshua: Jesús les dijo: —En la ley (LA TORAH:התורה) de ustedes está escrito: “Yo dije que ustedes son dioses (elohim: traducido del hebreo como gobernantes, jueces, señores, divinidades etc, 👀 (tenemos la chispa de HASHEM ADONAY ✨ Si escribi que tu y yo somos divinos y divinas  que?! Que?! 🙄 Ahora sin picarselas de mucha cosa .Ok!  Okay. Humildad, humildad ante todo! Sin esperar que les den regalos de cumpleaños y que les prendan velas, eso es un tipo de adoracion. 
A bajar la cabecita y besar los pies de Su hijo como dice el Salmo 2:12  NVI Bésenle los pies, no sea que se enoje y sean ustedes destruidos en el camino, pues su ira se inflama de repente. ¡Dichosos los que en él buscan refugio! RV1960 sino nos queman la colita como a aquella ciudad impronunciable de EU que empieza por C y termina en a).
 Sabemos que lo que la Escritura dice, no se puede negar; y El Elyon Altisimo llamó dioses a aquellas personas a quienes dirigió su mensaje. Lo siento si no les gusta la repeticion de mi enseñanza pero debido a los ultimos incendios 🔥🔥🔥 es bueno ACLARAR estas palabras asi a algunos no les guste mi mensaje. 

Como diria mi gran Maestro (YESHUA Raboni) al Cesar lo que es del Cesar y a HASHEM YHVH lo que es de HASHEM YHVH. Sn Mateo 22: 15-22. 
Por eso muuy humildementes decimos si Señol, bueno Señol, como ute diga Señol. Que le gusta mas ADONAY ok. Ok. Tranquilito ! Por favor Su Majestad! no me grite! Ayyyy!!! Mis oidos!!! 😭 Si Señol ADONAY ( MI AMITO) todos nos postramos asi no seamos ancianos y no tengamos coronitas y rendimos total adoracion al unico y Excelso Elohay (Altisimo) al Unico digno de recibir toda la Gloria y la Honra. Por los Siglos de los siglos y todos escriban Amen. Amen. 
Asi que zeus y naciones enemigas asi no les guste : a dios o allah, buda, bodishavas, orishas etc etc  pero ya les llegara la Hora de postrarse ante HASHEM ADONAY TZEBAOT El Kadosh de Israel 🇮🇱. El Unico Excelso digno de adoracion. A postrarsen, al piso asi le duelan las rodillas. 
Apocalipsis 4: 10 "los veinticuatro ancianos se postran delante del que está sentado en el trono, y adoran al que vive para siempre eternamente, y echan sus coronas delante del trono, diciendo: 11 Señor, digno eres de recibir la Gloria y la Honra y el Poder, porque tú creaste todas las cosas, y por tu Voluntad existen y fueron creadas."
Se que para la mayoria es un poquitin dificil salir de errores y costumbres milenarias pero si AMAS a HASHEM ADONAY TZEBAOT El KADOSH DE ISRAEL 🇮🇱 El Padre Eterno de todos nosotros los dioses y nosotras laa diosas. Con la ayuda del ESPIRITU SANTO (Ruaj HaKodesh) Lo logrEMOS!!! 

Si todavia no entiendes o te es muy dificil santificar tus labios, lo que escribes y tus publicaciones en las diversas redes sociales  tranquilo(a)  PAZ porque escrito esta:
"Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, lo está entre los que se pierden; pues como ellos no creen, el dios de este siglo les ha cegado el entendimiento para que no resplandezca en ellos la luz del evangelio de la gloria de Cristo: El Mashiaj 👑, el cual es la imagen del Eterno." 2 Corintios 4:3-6 El Eterno es quien le abre los ojos a quien El quiere y cuando El quiere.
Eso es lo que esta escrito en la Biblia. 
(Consientes que estamos en La Recta Final de los ultimos tiempos y a yo La Loto 🪷 solo una humilde campesina de las montañitas hermosas de Nariño Colombia y que por la Gracia del ETERNO vive sirviendo al Eterno en los montes de Jerusalem, Israel. 
QUIERO Hacer Kidush HASHEM, dando Honra y Gloria al Unico Creador y dar cumplimiento a la profecia de Sofonías de evitar pronunciar o escribir nombres de idolos ajenos y Punto ⚫ ustedes los que no quieren cambiar sus textos y formaa de hablar  por diferentes interesES religiosos y motivos  economicos 💸 o familiares, amistades, no seer diferentes etc, etc, etc. se las veran con mi Papà🔥) que conste que alguien se los dijo.
Escrito esta en:
Sofonías 3:9-20
9 »Purificaré los labios de los pueblos para que todos invoquen el nombre del SEÑOR (ADONAY) y le S I R V A N  de común acuerdo. 
Ahora si pues, despues, de esta muy breve Introduccion espero que al menos La Gracia de Jesus: YESHUA resplandezca sobre vustedes y obedezcan el 2do Segundo Mandamiento. Que no sabes cual es el 2do Mandamiento⁉️ que lo sabias y se te olvido? Entonces buscalo Aqui en esta Publicacion y Recuerda TORAH es VIVIR❣️

SECRETOS DE LOS 10 MANDAMIENTOS 
(ASERET HADIVROT)

Cuando Mosheh subió al cielo a recibir la Torah, los ángeles (Malajei HaSharet) preguntaron a HaShem cual era la razón por la que Mosheh estaba en ese lugar, si el cielo no es un lugar para los hombres. ÉL les respondió que tenía un 'TESORO' muy grande, que había escrito 2000 años antes de la creación del mundo y que Mosheh estaba allí porque venía a recibirlo.

Los ángeles le dijeron que ese 'Regalo', les correspondía a ellos como ángeles.

HaShem le dijo a Mosheh que les respondiera. Mosheh dice que tiene miedo, porque ellos son fuego. El Eterno le dice que no tema, que toque Su 'Kisé HaKavod' (Trono de Gloria), con lo cual, estará protegido. 

Mosheh les dice a los ángeles que la Torah afirma que HASHEM es El Supremo y sacó a Su Pueblo de la esclavitud de Egipto, y les pregunta: 
_ ¿Ustedes se encontraban en aquel lugar como esclavos? Ellos respondieron que no. La segunda mitzvá (precepto) dice: que hay que recordar el Shabat. _ ¿Ustedes trabajan y descansan el séptimo día? Ellos contestaron que no. El tercer precepto ordena honrar a los padres. ¿Ustedes tienen padres? Ellos contestaron que no.

Ellos admitieron que Mosheh tenía razón, que ese gran Regalo era para la tierra.

Cuando HaShem entregó la Torah, ocurrieron muchos milagros. Había un gran ruido. Los gentiles (personas no pertenecientes al Pueblo judío), tuvieron temor y le preguntaron a Bilam (profeta de los gentiles), que qué estaba pasando, que si HaShem iba a volver a mandar el Mabul (diluvio). Bilam les respondió que no, que HaShem se había comprometido a no volver a destruir al mundo por medio de un Mabul.

Vieron mucho fuego en el cielo. Fueron testigos de lo que ocurría allí y afirmaban que tal vez HaShem destruiría el mundo por medio de fuego. Bilam les contestó que HaShem dejaría que el mundo viviera por 6000 años. Preguntaron ¿Qué pasa entonces?

HaShem va a entregar la Torah al Pueblo de Israel. No va a destruir a nadie.

"Y habló HASHEM todas estas palabras, diciendo: Yo soy el Eterno, tu Soberano, que te sacó de la tierra de Egipto, de la casa de servidumbre. No tendrás otros dioses ante mi faz. No harás para ti escultura ni semejanza alguna de lo que está arriba en el cielo, ni de lo que está abajo en la tierra, ni de lo que está en las aguas debajo de la tierra. No te postrarás ante ellas ni las servirás, porque Yo soy el Eterno tu Creador, Soberano celoso, que revisa la iniquidad de los padres en los hijos hasta la tercera y la cuarta generación de los que me aborrecen". Shemot (Éxodo) 20:1-5
HaShem entregó los 10 preceptos, pero solo mencionó los dos primeros, pues el Pueblo tuvo temor, porque todos murieron, ya que la energía de Su voz era muy fuerte. Sin embargo, el Eterno, mandó rocío del cielo y con este se produjo la resurrección de quienes habían muerto. 

El Pueblo le dijo a Mosheh que hablara con el Eterno, porque tenía temor de morir, con lo cual, Mosheh comunicó los 8 preceptos restantes.

1. 'Yo Soy tú Creador que te sacó de la tierra de Egipto, de la casa de la esclavitud, de la casa de servidumbre'. Ya no serán más esclavos de faraón, ahora lo serán de HaShem.
2. 'No tendrás otros dioses ante mi faz'. Yo Soy el único Creador. No harás para ti escultura, ni semejanza alguna de lo que está arriba en el cielo, ni de lo que está abajo en la tierra, ni de lo que está debajo de la tierra...' EVITA PRACTICAR IDOLATRIA, no harás imágenes, ni te postrarás ante ellas, porque es una transgresión tanto para los judíos como para los gentiles. Yo Soy tú Creador y Soy muy celoso con la idolatría. Solo, servirás a HASHEM, respetando las 613 Mitzvot para los judíos y la 7 leyes de Noaj (Noé) para los que no pertenecen al Pueblo hebreo. El castigo para quienes practican idolatría, será desastres naturales como terremotos, y enfermedades, etc. En esa época había mucha idolatría, dirigida por brujos y adivinos que carecían de temor del Eterno.                         

3. "No pronunciarás el nombre del Eterno, tu Creador, en vano, porque el Eterno no tendrá por inocente al que pronuncie su nombre en vano". Shemot 20:7

Está prohibido pronunciar el Nombre del Eterno en vano. Se podrá pronunciar solo en el caso de que dicho Nombre se encuentre dentro de una oración, o cuando se está leyendo la Torah, de lo contrario, deberá pronunciarse variando una letra como por ejemplo en el caso de 'Elohim', se cambiará por 'Elokim'; 'Adonai', se cambiará por 'Amonai'. Cuando se leyera el verso completo, sí se podrá pronunciar. Hacerlo en vano, se considera una transgresión.

Está prohibido igualmente jurar por el Nombre del Eterno, aunque se trate de una verdad. Habrá castigo para quien lo haga.  Yeshua enseño al respecto de los Juramentos: Mateo 5:34-37
34 Pero yo os digo: No juréis en ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono del Eterno; 35 ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey. 36 Ni por tu cabeza jurarás, porque no puedes hacer blanco o negro un solo cabello. 37 Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede.

Las 18 bendiciones que se encuentran en la Amidá (oración de pie), se deberán recitar por completo. No podrá leerse una parte y posteriormente otra, pues se considera una transgresión, con lo cual, se estará haciendo en vano. Igualmente se aplica para recitar 'Birkat HaMazon' (oración para después de comer alimentos, especialmente, pan). Esta oración, se compone de 4 bendiciones, que no podrán decirse de manera incompleta, porque será en vano también, y se considera transgresión.

4. "Acuérdate del día del sábado para santificarlo. Seis días trabajarás y harás toda tu obra, mas el día séptimo es sábado (consagrado) al Eterno, tu Soberano; no harás obra alguna tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu bestia, ni tu prosélito que habita dentro de tus puertas (ciudades); porque en seis días hizo el Eterno los cielos y la tierra, el mar y todo cuanto en ellos hay, y descansó en el séptimo día; por tanto, el Eterno bendijo el día del sábado y lo santificó". Shemot 8:11

Estos versos hablan de 'Recordar' el Shabat que tiene gran santidad. En la parashá 'Vaetjanan', también se mencionan los 10 Mandamientos, pero en esta porción se habla de 'Guardar' el Shabat. Los jajamin (Sabios) explican que estas dos palabras, Recordar y Guardar, fueron dichas simultáneamente por HaShem. Y nos dicen que hay una diferencia entre las dos palabras. ‘Recordar’, está relacionada con el Kidush (Santificación) que se realiza el viernes con el vino al comienzo del Shabat. En ausencia de vino, se podrá realizar con pan. Por otro lado, la palabra ‘Guardar’, hace referencia a todos los preceptos que debemos tener en cuenta ese día, evitando transgredir ese tiempo tan especial.

La Torah dice que hay 6 días para trabajar, pero el séptimo día será para HaShem, y en él no se trabaja. Es el día en que se recuerda la creación que ÉL llevó a cabo en seis días, al cabo de los cuales, 'descansó'. El Shabat es el mejor día de la semana y cuando es vivido apropiadamente, cumpliendo todas las leyes (halajot) pertinentes, habrá bendición para el resto de la semana.

Hay muchas halajot (leyes) en Shabat, que deberán ser guardadas por completo. Ese día hay doble alma. Cuando la mujer enciende las velas, siente que un alma adicional entra a su cuerpo con mucha santidad. Se encienden dos velas y se ponen dos piezas de pan (jalá), para recitar 'Hamotzí' (bendición por el pan). Es el día en el que se estudia un mayor porción de la Torah, y se leen los Salmos (Tehilim). Con todo ello, HaShem nos bendecirá la semana que comienza.

5. "Honra a tu padre y a tu madre, para que se prolonguen tus días sobre la tierra, que el Eterno tu  Creador te da. No matarás. No cometerás adulterio. No hurtarás. No hablarás contra tu prójimo falso testimonio. No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su sierva, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna que sea de tu prójimo". Shemot 12:-14

Es un precepto honrar a los padres. Ellos trabajaron por sus hijos (as). Con este precepto, habrá una larga vida.

Los jajamin, explican que se deberá honrar tanto a los padres biológicos, como al Padre celestial, con lo cual, habrá vida larga. 

Otra de las Mitzvot: Mandamientos es: 

6. La prohibición de asesinar, aquí se incluye también el aborto y el hablar mal de alguien o chisme. Recordemos que cuando hay un aborto, el alma de ese bebé, irá al cielo y le dirá a HaShem que maldiga a esa mujer, al médico que participó y a todo aquel que haya sido cómplice de ese procedimiento. 

7. 'No cometerás adulterio' (Lo tinaf). Está prohibido que un hombre tenga una relación íntima (sexual) con una mujer casada. Cuando hubiera un embarazo de una mujer casada con un hombre que no sea su esposo, el bebé será considerado un 'manzer' (bastardo).

8. ’No robar'. Aquí está incluido el rapto, o el secuestro. No está permitido robar ninguna cosa, no importa si fuera muy pequeña. Por eso evitemos decir que Jesus (Yeshua) viene a Raptar la iglesia (El viene a tomar lo que le pertenece. Vendre y me tomare a mi mismo) 💓 Escrito esta: Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo; para que donde yo estoy, vosotros también estéis. La Novia del Cordero le Pertenece. El viene por lo suyo. 

9. 'No atestiguarás en falso'. Evitar decir mentiras para favorecer o perjudicar a otros en un juicio. Y mucho menos aceptar sobornono dinero en contra de otra persona.  

10. 'No codiciar nada de lo que pertenece a tu semejante'. Caer en esta transgresión es como robar con la mente. Los jajamin explican que es un precepto difícil de cumplir y dicen que cuando se 'envidia' lo que los demás poseen, no se alcanzará a conseguir nunca. Pensar en esto, puede desalentar ese deseo por lo ajeno. La envidia es muy común en esta generación, por lo cual, hay mucho 'mal de ojo'. Es una mitzvá de corazón y de mente. Los proverbios dicen que la envidia o codicia es como cancer en los huesos, las personas que tienen enfermedades de los huesos como artritis, artrosis, osteoporosis etc,  deben revisarse autoconcientemente y  renunciar a los celos y la envidia. 
Mandamientos VIGENTES eternamente no han pasado de Moda. Dicen quienes han tenido una ECM (experiencia Cercana con La Muerte) que el mismimisimo JESUCRISTO YESHUA HAMASHIAJ es quien se les presenta y les reclama si Minimo OBEDECIERON estos 10 Diez Mandamientos que nos dieron de TAREA a todas las almas no solo para aprender de memoria y enseñarlos sino TAMBIEN a PRACTICARLOS!. Porque la gracia sin obedecer la TORAH es una desgracia. Quien dice que La Ley o Torah es una maldicion ESTA muy errado. Hay una mala interpretacion de las escrituras y por eso muchas almas se encuentran en horribles lugares de Rectificacion 🔥🔥🔥 porque pensaron que desobedeciendo a JESUCRISTO: YESHUA HAMASHIAJ y añadiendo un pecado a otro pecado y divirtiendose en el pecado hacian bien pero luego ya hoy en dia ha sido EVIDENTE que no basta solo con ir a la church y cantar que AMAS a Yeshua se debe DEMOSTRAR que lo amamos💓. Alguien dirà
 _ Entonces, esa doctrina de la SuperGracia de Jose de Jesus Miranda es Un engaño. Si. Nada de Peque y empate! 
Si amamos a Yeshua. El nos ayudara a resistir las pruebas y tentaciones y Desde el punto de vista Practico podemos vivir en un ETERNO SHABAT (descanso)  y estariamos en un nivel mayor de SuperGracia. Mateo 5: 17-19 
No he venido a abolir la Ley y los Profetas
Mateo 5: 17-19
Yeshua: Jesús dijo a sus discípulos: 'No penséis que he venido a abolir la Ley (TORAH) o los Profetas. No he venido a abolirlos, sino a completarlos. Os digo solemnemente que, hasta que desaparezcan el cielo y la tierra, no desaparecerá de la Ley (TORAH) ni un solo punto, ni un pequeño trazo, hasta que se cumpla su propósito. Por eso, el hombre que infrinja uno solo de estos mandamientos, aunque sea el más pequeño, y enseñe a otros a hacer lo mismo, será considerado el más pequeño en el reino de los cielos; pero el hombre que los guarde y los enseñe será considerado grande en el reino de los cielos.' Me arrodillo y humildemente le suplico al Eterno que cumpla sus preciosas promesas. La Loto 🪷 con Licencia Espacial SNMR16:15 "Id por todo el mundo y Predicad a Toda criatura". 

El Zohar (Libro del Esplendor. Principal texto de la Kabbaláh) explica que Los 10 Mandamientos tienen una correlación con las 10 Sefirot (Emanaciones). Hay 613 letras en Los 10 Mandamientos y hay 7 leyes dictadas por Rabinos, por ejemplo, el lavado de manos, la lectura de la Meguilat de Ester durante la fiesta de Purim, el encendido de las velas 🔥🔥de Shabat 🕯️🕯️ y de las velas de Hanukah 🕎, etc.

Estos preceptos Rabínicos dan un total de 620 Mitzvot, cuyo valor numérico es el mismo 620 de la palabra 'Keter' (Corona)👑.

El Zohar nos explica que 
I.  El primer mandamiento tiene que ver con Keter
II.  El segundo con Jojmah (sabiduría). 
III. El tercero, con la sefirá de Tiferet. 
IV. El cuarto, con recordar el Shabat, como lo hace el Pueblo de Israel. 
V. El quinto, honrar a los padre, tiene que ver con Jesed  (bondad). 
VI. El sexto, no asesinar, tiene que ver con la sefirá del miedo. VII. El séptimo, no cometer adulterio, tiene que ver con Iesod (Iosef HaTzadik). 
VIII. El octavo, no robar, con la sefirá de Netzaj. 
IX. El noveno, no atestiguar en falso, tiene que ver con la sefirá de Teshuvah (retorno). 
X. El décimo, no codiciar, con la sefirá Hod.

Por los méritos de *Los 10 Mandamientos*, HaShem nos de más de Su TESORO a nosotros (as) en el monte Sinaí. Que mande pronto al Mashiah Ben David y se construya el tercer Templo de Yerushalayim para enseñar más Torah y más secretos. Y que termine pronto la guerra en Israel.

Amén Ken Yehí Ratzon 

ORACION: 
Padre Celestial te pido perdon por quebrantar tus lindos mandamientos enseñame a amarlos, respetarlos y obedecerlos. Ayudame a Honrar la Gracia por la cual me has dado Salvacion en el nombre de Yeshua Amen. 

Shavua Tov (Buena Semana ) para todos los amigos y amigas, novios y novias  de Nuestro Rey de Gloria YESHUA HAMASHIAJ quien dijo VUELVO PRONTO 💓 

Quienes necesiten contactarse o apoyar economicamente  por Telegram o WhatsApp:
  +972 53 7504432
 La Loto 🪷 
 sierva 
 Comunidad TORAH es Vivir 
Jerusalem, Israel 

Gracias comparte entre tus seres queridos. 
Visita nuestra pagina en Facebook: TOCA AQUI 👉
Visitanos en nuestro Canal en YouTube: TOCA AQUI 👉  TORAH es Vivir
Agradecimientos especiales a HASHEM ADONAY TZEBAOT y a las autoridades de Israel 🇮🇱. Asi que como a Jabad.com y La Fundacion del KOTEL. Org 
Espero tus comentarios! 

#yeshuavuelvepronto
#torahesvivir  
#10mandamientos 
#biblia

viernes, 5 de enero de 2024

PARASHITA SHEMOT

PARASHAT SHEMOT:Nombres Tomado de Comentarios del Rab David Amar para Comunidad TORAH ES VIVIR 🕍 Jerusalem Israel Shemot (Éxodo) 1:1-6:1 Haftaráh Jeremías 1:1-2:3 Oremos: Porque termine la guerra pronto y HaShem le de la victoria a Israel Por el alma de Carmenza A. *La Parashita: PARASHAT DE TÚ COMUNIDAD TORAH ES VIVIR 🕍 JERUSALEM. YESHUA VUELVE PRONTO* PARASHITA:Frase de La Parashat "Asi como MOISÉS y como ESDRAS tú también puedes disponer todo tú corazón ❤️ para inquirir La Ley: Ha TORAH התורה de HASHEM para alegremente CUMPLIRLA y enseñar sus mandamientos y decretos". ESDRAS 7:10 Ingresa a nuestros Grupos en WhatsApp, Telegram o Facebook WhatsApp: +972 53 750 4432 La Loto 🔯 "Y estos son los nombres de los hijos de Israel que vinieron a Egipto con Jacob; vino cada uno con su familia Rubén, Simón, Leví y Judá, Isajar, Zebulón y Benjamín; Dan y Naftalí, Gad y Asher. Y todas las almas que salieron del lomo de Jacob fueron setenta almas, y José (con sus dos hijos) era (estaba) en Egipto". Con esta PARASHITA, comienza el segundo libro de la Torah, llamado 'Shemot', donde se mencionan los nombres de los hijos de Iaakov (Jacob) o Israel. Fueron 70 personas las que 'descendieron' a Egipto, incluido Iosef (José), quien ya llevaba varios años viviendo en esa nación como rey. ¿Por qué se vuelven a mencionar estos nombres, si ya se había hecho en el pasado? Los jajamin (sabios) responden que cuando hay mucha afinidad o gusto por alguna cosa en particular, se acostumbra mencionarlo varias veces. Por ejemplo, cuando una persona tiene éxito en alguna empresa, tiende a comunicarlo continuamente. Lo mismo ocurre en este caso, HaShem tiene mucho amor por los Benei (hijos) de Israel, con lo cual, los menciona en repetidas ocasiones, aunque ya hubieran muerto. "Y murió José, y todos sus hermanos, y toda aquella generación". 1:6 En esta parashat ya ninguno de los 12 benei Israel que habían ingresado a Egipto en el principio sigue con vida. Todos murieron, incluido Iosef. Sin embargo, su descendencia ha sido fecunda en ese lugar. Cada mujer judía, podía llegar a tener 6 hijos en un parto. La Torah explica que desde que Iosef llegó a Egipto, fue un tzadik (justo) en todo momento y hasta su muerte. Nunca dejó de serlo. "Y se levantó un nuevo rey sobre Egipto, que no conocía a José". 1:8 Un Rabino dice que se trataba del mismo rey (faraón), que al comienzo fue benévolo, con los benei Israel, pero que al final, se volvió malvado y los aborreció. Otro Rabino, opina que no se trataba del mismo faraón, asegura que era otro líder. Recordemos que cuando Iaakov llegó a Egipto, fue un agente de bendición para el lugar, pues bendijo a esa tierra en gran manera, pero cuando falleció, las berajot (bendiciones) cesaron, por lo tanto, se generó odio y fastidio contra este Pueblo. "Y dijo a su pueblo: He aquí que el pueblo de los hijos de Israel es más numeroso y más fuerte que nosotros. Vamos pues, usemos de astucia con él, no sea que se multiplique y suceda que, habiendo guerra, se una él también a nuestros enemigos y luche contra nosotros, y se vaya (nos vayamos) de la tierra". 1:9,10 Paró (faraón) teme al Pueblo de Israel, pues se multiplica en gran manera y teme que un día se levante contra él, lo elimine y se tome el poder de Egipto. Faraón busca el consejo de sus brujos. Ellos le comunican que en el futuro, un judío se levantará, lo matará y será líder. Con ello, le aconsejan que elimine en el río, a todos los niños hombres que nazcan en el Pueblo de Israel. En ese momento, comienza la esclavitud para los benei Israel. Cada día les impone más trabajos forzados. "Y los egipcios hicieron servir a los hijos de Israel con dureza. Y les amargaron su vida con duro trabajo de barro y ladrillos, y con todo trabajo del campo. Todo el trabajo con que se servían de ellos, era con dureza". 1:13,14 Amram y Yojevet, padres de Moshéh, se divorcian, pues Amran, no deseaba que el fruto del embarazo de su esposa, fuera asesinado. Pero Miriam, su hija, estuvo en contra de ese divorcio, argumentando que HaShem lo ayudararía. Miriam era profetiza, con lo cual, conocía que sus hermanos, serían grandes dentro del Pueblo de Israel. Amram, escucha a su hija, se vuelve a casar con Yojevet, y nacen sus hijos, Aarón, quien será un Cohén Gadol (Sumó Sacerdote) y Mosheh, libertador de Israel. "Y habló el rey de Egipto a las parteras hebreas, de las cuales la una se llamaba Shifrá y la otra se llamaba Puá; y les dijo: Cuando sirváis de parteras a las hebreas, observadlas en el asiento; si fuere hijo lo mataréis, mas si fuere hija la dejaréis vivir. Y temieron las parteras al Eterno y no hicieron como les había dicho el rey de Egipto, sino que dejaron vivir a los niños". 1:15-17 Faraón (Paró) tiene dos parteras, Sifra, quien fue la madre de Moshéh y Puá, era Miriam, hermana de Moshéh. Ellas vivían en la casa de paró, pero nunca acataron sus órdenes en cuanto a asesinar a los niños que nacían. Por el contrario, los salvaban, poniéndolos en el río Nilo. HaShem envió al ángel Gabriel, quien los asistía, protegiéndolos y alimentándolos. Ellas tenían temor de HaShem, con lo cual, ignoraban las órdenes que les imponía faraón. HaShem, se complace en gran manera con la labor que ellas desempeñan al salvar a los niños, y bendice a Yojevet con el nacimiento de Aarón y Mosheh, figuras monumentales en el Pueblo de Israel. Este fue el salario para la madre de estos dos grandes hombres. "Y llamó el rey de Egipto a las parteras y les dijo: ¿Por qué habéis hecho esto y habéis conservado la vida a los niños? Y las parteras dijeron al Faraón: Porque las hebreas no son como las mujeres egipcias, sino que son de gran vitalidad, y antes de que llegue a ellas la partera, ya han dado a luz. Y HASHEM hizo bien a las parteras; y se multiplicó el pueblo y se hizo muy fuerte". 1:18-20 Estas 'parteras' argumentan que cuando se dirigen a atender el parto de una mujer judía, llegan luego de que el bebé ha nacido, por lo tanto, no pueden matarlo. Dicen que estas judías son como animales, que paren tan rápido, que no pueden cumplir las órdenes del faraón, de matar a las criaturas. "Y el Faraón ordenó a todo su pueblo, diciendo: todo hijo (hebreo) que naciere, lo echaréis al río; y a toda hija dejaréis vivir". 1:22 No solo deseaba que los hebreos fueran eliminados, sino que quería que los niños egipcios también lo fueran, pues no se sabía si quien lo iba a matar sería judío o egipcio. Esto, fue aconsejado por los brujos egipcios quienes asesoraban al faraón. El 7 de adar, nació Mosheh y murió en la misma fecha, un 7 de adar, 120 años después. Ese día específico fue comunicado al faraón su nacimiento.debido a ello, se recrudeció su persecución. "Y fue un hombre de la casa (tribu) de Leví, fue y tomó por esposa a una hija de Leví. Y concibió la mujer y parió un hijo; y vio que era (un niño) bueno (sano) y lo tuvo escondido tres meses. Pero no pudiendo esconderlo por más tiempo, tomó para él una arquilla de junco y la calafateó con brea y con pez; y colocó en ella al niño, y la puso en un carrizal, a la ribera del río. Y su hermana (del niño) se apostó de lejos para saber lo que sucedería. Y descendió la hija del Faraón para bañarse en el río, mientras que sus doncellas se paseaban cerca del río, y vio la arquilla en el carrizal y envió a su criada y se la trajo. Y cuando la abrió vio al niño, y he aquí que el niño lloraba y le tuvo compasión, y dijo: Este es de los niños de los hebreos. Entonces dijo su hermana a la hija del Faraón: ¿Iré y llamaré para ti una nodriza entre las hebreas, para que te críe al niño? Y contestó la hija del Faraón: Ve. Y fue la doncella y llamó a la madre del niño. Y la hija del Faraón le dijo: Lleva a este niño y críamelo, y yo te daré tu salario. Y tomó la mujer al niño y lo crió. Y el niño creció y ella lo trajo a la hija del Faraón, y fue para ella como un hijo, y lo llamó Moisés (Moshé), pues dijo: Porque de las aguas lo saqué. Y aconteció en aquellos días, cuando Moisés creció, que salió adonde estaban sus hermanos, y observó sus cargas y vio que un egipcio golpeaba a un hebreo, a uno de sus hermanos". 2:1-11 El mismo día en que los padres de Mosheh se volvieron a casar, su madre quedó embarazada. Mosheh nació con mucha luz espiritual que era inusual. Su madre lo ocultó durante 3 meses, al cabo de los cuales, no pudo seguir haciéndolo, entonces, preparó una pequeña arca en la que lo depositó y esta fue puesta en el río Nilo. Miriam, hermana de Mosheh e hija de Yojevet, miraba a lo lejos secretamente lo que ocurría con el bebé. La hija de paró, Batiyáh, lo ve en el río llorando y HaShem alarga su brazo para que pueda alcanzar el arca y tomarla. Desea amamantarlo, pero Mosheh no quiere, pues ella es egipcia, por tanto, no es una leche apta para un hebreo. Ella buscó a una mujer hebrea que pudiera hacerlo y Miriam le comenta que conoce a una mujer que puede hacerlo, pues tiene mucha leche y llamó a la madre de Mosheh. El niño mamó de sus pechos. Como Miriam y Yojevet habitaban en la casa de paró, Mosheh vivió también en su palacio durante muchos años. Batiyáh supo que el bebé era hebreo y lo llamó Mosheh, que significa 'salvado de las aguas'. Lo supo al ver los ojos del niño, que emitían luz y sabiduría espiritual. Mosheh supo que él era judío y propugnaba por la seguridad y protección de sus hermanos hebreos, quienes trabajaban como esclavos en Egipto. "Y se volvió Moisés a un lado y a otro, y vio que no había nadie y mató al egipcio y lo escondió en la arena. Y cuando salió al día siguiente, he aquí dos hebreos que estaban peleando. Dijo entonces al malo (agresor): ¿Por qué golpeas a tu compañero? "A lo que respondió: ¿Quién te ha puesto a ti por príncipe y juez sobre nosotros? ¿Acaso piensas matarme a mí como mataste al egipcio? Y tuvo miedo Moisés y dijo: ¡Seguramente se ha divulgado la cosa! Y oyó el Faraón esta cosa y procuró matar a Moisés; pero Moisés huyó de la presencia del Faraón y habitó en la tierra de Midián; y (al llegar) se sentó junto a un pozo". 2:12-15 Mosheh vio a dos egipcios discutiendo y mató a uno de ellos. Al otros día observó que un par de hebreos peleaban y los increpó. El judío le contestó que si iba a repetir lo que había hecho el día anterior, al matar a un egipcio. Paró se enojó mucho al saber del hecho. Mosheh tuvo temor y abandonó Egipto, dirigiéndose a Midiam, esperando que su enojo desapareciera. En Midiam vivía el sacerdote Yitró (Jetro), quien tenía 7 hijas. "Y vinieron los pastores y las expulsaron. Y se levantó Moisés y las salvó, y abrevó su ganado. Y ellas fueron a Reuel (Yitró), su padre, y éste les dijo: ¿Por qué os apresurasteis a venir hoy? Y ellas respondieron: Un varón egipcio nos libró de mano de los pastores, y también sacó agua para nosotras y abrevó el rebaño. Y él dijo a sus hijas: ¿Y dónde está él? ¿Por qué habéis dejado al hombre? Llamadlo para que coma pan. Y consintió Moisés en permanecer con el hombre; y él dio a Moisés su hija Seforá (Tziporá).Y ella tuvo un hijo, y él lo llamó Guershom, porque dijo: Extranjero he sido en tierra extraña". 2:17-22 Mosheh acompañó a las hijas de Yitró a sacar agua del pozo para los animales. Ellas creían que Mosheh era egipcio. Él era un hombre de gran estatura y fuerte. Tenía mucho temor de HaShem. Yitró supo que Mosheh era un hombre santo. Le comunicó que tenía un terreno que estaba muy seco y que su producción había cesado debido a su aridez, con lo cual, había perdido mucho dinero. Le propone a Mosheh que lo ayude, y como recompensa, le dará por esposa a la mejor de sus hijas. Mosheh toma los Nombres de HASHEM y la oración y consigue que su campo reverdezca, recuperando la producción que había perdido. Yitró le entregó a su hija Tziporá para que la tomará como esposa, con la cual, tuvo a Gershom. Además, le entrega su rebaño de ovejas y Mosheh se convirtió en su pastor. Cierto día, un pequeño cordero se escapó del rebaño. Mosheh fue tras él a rescatarlo, hasta llegar a un lago donde el cordero abrevó. Mosheh lo cargó en sus hombros con gran cariño y compasión. HaShem al ver esta situación, le dijo que sería el líder que rescataría a Su Pueblo, pues tuvo compasión de un pequeño cordero, hecho que ocurrirá también con Sus hermanos, los hebreos. Al regresar del rescate del cordero, ve una zarza ardiendo que no se consume. Detrás de el fuego, está el ángel Mijael (Miguel). HaShem le dice: Mosheh, Mosheh, quita tu calzado, porque el lugar que pisas es santo. El ángel le dice que HaShem lo ama y que desea que sea el líder de Su Pueblo, que lo ayude a salir de la esclavitud, y que hable con paró. Luego de lo cual, saldrá de Egipto rumbo a eretz (tierra) de Israel. Mosheh le dice a HaShem que él no sabe hablar, que él no es apto para esta labor. Le pregunta que cómo entrará al palacio de faraón, pues hay muchos animales feroces. HaShem le contesta que no se preocupe, pues ÉL estará en todo momento con él. Le dice que esos animales besarán sus pies. Le explica que así, como no se consume la zarza, el Pueblo judío y cada persona será como un árbol, a quienes protegerá como lo prometió a Abraham, Itzjak y Iaakov. Ese año, falleció paró en Egipto, y Mosheh retornó a ese lugar con el fin de saber lo que había pasado con sus hermanos hebreos. El nuevo faraón recrudeció los trabajos de los hebreos, pero HaShem tuvo compasión con Sus patriarcas, Abraham, Itzjak (Isaac) y Iaakov y quiere que un hombre los salve de la esclavitud. "Y oyó HaShem los lamentos de ellos; y recordó HaShem su pacto con Abraham, con Isaac y con Jacob. Y miró HaShem a los hijos de Israel, y HaShem lo tomó en cuenta". 2:24,25 HaShem concedió mucha compasión a Su Pueblo, para que no sufriera más. Por los méritos de los patriarcas, de eretz Israel, HaShem mande pronto al Mashiah Ben David, y se construya el tercer Templo de Yerushalayim. Amén, Ken Yehí Ratson. Shabat Shalom para tíque lees La PARASHITA y para todos los miembros de Tú Kehilah Virtual o Comunidad TORAH ES VIVIR 🕍 Jerusalem 🇮🇱 y de los seguidor@s de #torahesvivir. Contacto para cita, consulta, conversión, consejería, preguntas biblicas,peticiones al Kotel. confirmar Donaciones y ofrendas etc., por favor hacerlo al número de WhatsApp: +972 53 750 4432. email torahesvivir1@gmail.com !Muchas Gracias! Por apoyar la extensión de La Luz ✨ de #torahesvivir a todas las Naciones. Si deseas cumplir con tus diezmos y ofrendas en shabbat y ayudar a Levantar La Comunidad TORAH ES VIVIR 🕍 Jerusalem. Como está escrito por David Melej Sheli "*de lo recibido de tu mano damos*". Puedes Donar a cuenta en Bancolombia #03014024197 o por Paypal https://www.paypal.me.com/kerensrodriguez/ Confirmar consignación! al +972 53 750 4432 Si te gustó dale LIKE comenta recuerda visitar nuestro CANAL 👑 TORAH ES VIVIR 📜 en Youtube https://www.youtube.com/@torahesvivir Gracias por compartir *#torahesvivir*.

domingo, 21 de noviembre de 2021

Parashat VAYISHLAJ (ESTUDIO BIBLICO SEMANAL)

 

Parashat Vayishlaj 

Por Rab David Amar 

Shalom alejem! Amada familia (mispajah) en la fe y amistades en todas las naciones.

 Infinitas Bendiciones! 

Me da mucha alegria volver a publicar en el Blog Guardianes de Universos. Hace mucho tiempo no lo hacia porque me encontraba delicada de salud. Pero agradezco a Hashem y a su precioso Hijo (Ben) Yeshua haMashiaj por esta hermosa oportunidad de seguir viviendo y de servirle tenemos el permiso para publicar las parashot del Rav David Amar.  

Yazzmin Batya🌷Morah (maestra) 

*COMUNIDAD BARUJ HASHEM 

🔯Marcos 16:15*🕎

 Preparandonos como la Gran Cosecha Final para estar en las Bodas del Cordero porque Nuestro Amado 

❣️Yeshúa Vuelve Pronto❣️

Shavuat Tov! Buena semana! Esta es la Parashat o el estudio biblico de la semana.  COORDENADAS DE SU VENIDA🚨

Apocalipsis 7:9-14 Reina-Valera 1960

*La multitud vestida de ropas blancas*

9 Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos🌴;

10 y clamaban a gran voz, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Di-s que está sentado en el trono, y al Cordero.

11 Y todos los ángeles estaban en pie alrededor del trono, y de los ancianos y de los cuatro seres vivientes; y se postraron sobre sus rostros delante del trono, y adoraron a Di-s,

12 diciendo: Amén. La bendición y la gloria y la sabiduría y la acción de gracias y la honra y el poder y la fortaleza, sean a nuestro Di-s por los siglos de los siglos. Amén.

13 Entonces uno de los ancianos habló, diciéndome: Estos que están vestidos de ropas blancas, ¿quiénes son, y de dónde han venido?

14 Yo le dije: Señor, (Adón) tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de *la gran tribulación*,(A) y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.

SECRETOS DE VAYISHLAJ

Bereshit (Génesis) 32:4-36:43

Haftarát Amos 2:6-3:8

"Y envió Jacob mensajeros delante de él a Esaú, su hermano, a tierra de Seír, al campo de Edom, y les ordenó diciendo: Así diréis a mi señor Esaú: "Así dijo tu siervo Jacob: Con Laván he morado, y me tardé hasta ahora; y obtuve bueyes, y asnos, y rebaños, y siervos y siervas; y he enviado a avisar a mi señor para hallar gracia a tus ojos. Y los mensajeros volvieron a Jacob, diciendo: Llegamos a tu hermano Esaú y también él viene a tu encuentro, y cuatrocientos hombres con él". 32:4-7

Estos 'mensajeros' a los que hace referencia esta porción son ángeles, no hombres. Se trata de los ángeles que creó Iaakov (Jacob) mediante el estudio de la Torah y las Mitzvot (preceptos) que siguió cumpliendo a pesar de haber estado por espacio de ocho años en la casa de Labán. Cada mitzvá (precepto) que una persona guarde, crea un ángel. Lo mismo ocurre cuando se comete una transgresión. El ángel negativo posteriormente será un acusador ante HaShem.

El Zohar (Libro del Esplendor. Principal texto de la Kabbaláh) afirma que hay varias clases de ángeles:

* Malajé HaShared (Ángeles ministeriales) que se encargan del servicio al Eterno. Se encuentran muy cerca de ÉL.

* Malajé HaShalom, son quienes cumplen la función de dar la bienvenida a las almas de los Tzadikim (Justos) que parten de este mundo. La palabra 'Shalom', significa entre otras cosas, 'bienvenida', es por ello, que al comenzar el Shabat, se dice, Shabat Shalom. Además significa 'paz'.

El Zohar también nos cuenta que cuando una ángel asciende al cielo, HaShem le pregunta que quien es. Este le responde que es la creación de determinado Rabino o Sabio, que con su estudio y cumplimiento de mitzvot, le dio vida.

Iaakov estudio la Torah en casa de Labán. No se dejó influenciar por las prácticas paganas de este personaje idólatra. Recordemos que previamente a su arribo a ese lugar había estudiado por espacio de 14 años en la yeshiváh de Shem y Ever. Con lo cual, creó innumerables ángeles que fueron los que envió a su hermano Esav, como leemos en este pasaje. Dice que fue ajeno (garti) en su casa. Este palabra tiene un valor numérico de 613, igual que las Mitzvot que debe guardar el Pueblo de Israel, lo que significa que a pesar de haber tenido una influencia negativa en su casa, jamás se apartó de la Torah.

Cuando una persona muere, atrae a muchos ángeles buenos y malos, que se disputan entre ellos la decisión de si deberá ser conducida al Paraíso o al gehinom (lugar de rectificación). HaShem que es el Juez del universo entrega su veredicto a ese respecto.

"Y temió Jacob mucho y se angustio; y dividió la gente que estaba con él, y el ganado menor, y el ganado mayor, y los camellos, en dos campamentos; pues dijo: Si viene Esaú al primer campamento, y lo hiere, el campamento que quede será librado". 32:8,9

Iaakov se valió de esta estrategia, porque tenía miedo de su hermano Esav. ¿Por qué tenía miedo si HaShem estaba con él y le había hecho una promesa? La promesa había sido entregada hacía 20 años. Él creyó que como había pasado mucho tiempo, podía haber cometido muchas faltas que la invalidaran, por ejemplo, el no haber honrado a sus ladres como lo había hecho su hermano Esav.

Además el Zohar expresa que Iaakov tenía miedo de matar a su hermano, pues siempre llevaba consigo una espada que le había pertenecido a Metushelaj (Matusalem), que contenía los Nombres de Di-s, con los cuales había ganado cada batalla. A su muerte, la espada pasó a manos de Abraham, quien triunfó sobre 31 hombres y posteriormente sobre cinco reyes. Luego la tuvo Itzjak, y posteriormente pasó a Iaakov, quien siempre la llevaba consigo. No deseaba matar a su hermano, por lo tanto, tenía temor.

Los Rabinos de Musar (disciplina moral) argumentan que una persona ansiosa o preocupada, está expuesta a problemas de salud, incluso a la muerte.

"Y se levantó aquella noche y tomo a sus dos mujeres, y a sus dos siervas, y a sus once hijos, y pasó vado de Yaboc. Y los tomó y los hizo pasar el arroyo, e hizo pasar lo que tenía". 32:23,24

Aquí se mencionan 11 hijos. ¿Por qué 11 y no doce? Benjamín no había nacido aún. Recordemos que en el territorio que le correspondió a Benjamín, se ubicaron los dos Templos de Yerushalayim y será erigido el tercero. Es un gran privilegio, que hayan sido construidos en este lugar. Esta gran escogencia tuvo lugar por dos razones principales:

* Al no haber nacido, no se podía haber prosternado ante Esav como lo hicieron el resto de sus hermanos, incluido su padre Iaakov.

* No estuvo presente cuando sus hermanos vendieron a Iosef, su hermano. Benjamín es un hombre de paz.

El Zohar pregunta ¿Por qué Iaakov se prosternó ante su hermano Esav, si esto se considera un acto de idolatría? La respuesta tiene que ver con que al ver a su hermano, vio a la Shejinah (Presencia Divina) y por ello, se inclinó ante él.

"Y cuando vio (el ángel) que no podía con él, tocó la coyuntura de su muslo, y se descoyuntó la coyuntura de Jacob mientras luchaba con él". 32:26

El Zohar afirma que la parte más importante del cuerpo es la cabeza. Declara también que el adversario (satán) sobretodo en la última generación hará guerra contra los Rabinos y el estudio de la Torah. Hoy en día los laicos y el gobierno de Israel han proclamado leyes que no favorecen como en el pasado a las escuelas donde se lleva a cabo su estudio. Lo mismo ocurre con las personas que se dedican al servicio de HaShem, que en este momento no están recibiendo el sustento que solían tener antes. Esta situación fue predicha hace más de 500 años.

El Zohar exhorta a guardar una de las principales Mitzvot, que consiste en velar económicamente por quienes se dedican al estudio y difusión de la Torah.

"Y llegó Jacob íntegro (sano) a la ciudad de Shejem, que está en la tierra de Canaán, a su regreso de Paddán-Aram; y acampó enfrente de la ciudad". 33:18

La palabra 'íntegro' (tam), significa también 'completo, perfecto', en todas las áreas de su vida. Fue un hombre rico, estudioso de la Torah, nunca abandonó su estudio y cumplimiento. Los jajamin (Sabios) dicen que cada persona debe esforzarse como Iaakov en el estudio, aunque trabaje en otra labor.

* Abraham representaba la bondad (jesed)

* Itzjak (Isaac), la gevuráh (rigor), la tefilá (oración)

* Iaakov es tiferet (equilibrio, armonía) en la Torah 

El gran legado de Iaakov fue el estudio de la Torah.

Por los méritos de Iaakov y el estudio de la Torah , HaShem envíe pronto al Mashiah Ben David, y se construya el tercer Templo de Yerushalayim.

Amén Ken Yehí Ratzon 

Rabino David Amar 

Shavua Tov (Buena semana) para quienes leyeron esta Parashat. Quienes necesiten contactarse para cita o consulta, por favor hacerlo al número de WhatsApp: +573014024197 Yazzmin Batya🌷

Gracias

Si te gustó dale LIKE👍🏻, Comenta y Comparte✅

El próximo miércoles, espera secretos de Januca🕎...

viernes, 19 de septiembre de 2014

PERLAS DE PARASHAT


Parashat Ki Tavo-1
"Habló Moshé y los sacerdotes de la tribu de Levi a todo el pueblo de Israel diciendo: Presta atención y escucha Israel: Este día te has convertido en una nación…" (Devarim 27:9).

Comentarios

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Síguenos y compartenos

#guard1un1vers




Facebook
Por compartirnos en las redes, por los Twitter, los Me Gusta, los g+1, los buenos comentarios; que nos alientan a seguir adelante, por participar enviándonos vídeos, temas interesantes, y experiencias para publicar, porque juntos hacemos esta pagina.
Escríbenos.

Puedes copiar las publicaciones por favor dar los créditos de autoría y pegar el enlace.


Todos Somos 1 y nos Necesitamos. Ayudandonos somos perfectos en unidad, un ejad con El Adon Olam