Devocional Diario PERLA DEL DÍA

YOM KIPUR Día del Perdón

Oraciones de Perdón (Selijot) en el Kotel o Santuario de Jerusalem 🙏🏻🖤✡️ https://youtu.be/DtpVWSOOQPA?si=1VVdvW1rcN2GBrTf

Mostrando las entradas con la etiqueta Kotel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Kotel. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2025

Leyes de Pesaj

LAS LEYES DE PESAJ
Fiesta del Cordero 
Por La Loto 🪷 
Agradecemos al Kabalista David Amar por permitirnos usar su informacion .

 Comunidad TORAH ES VIVIR en Jerusalem Israel 🇮🇱 
WhatsApp: + 972 53 750 4432

EN HONOR A LOS HOMBRES Y MUJERES QUE EXPONEN SU VIDA EN DEFENSA DEL PUEBLO DE ISRAEL!!! QUE CADA UNO DE LOS SECUESTRADOS SEA LIBERADO ESTE MES. Que pase  DE LA esclavitud  a LA LIBERTAD!!!

LA FIESTA DE PESAJ SE CELEBRA DESDE EL ANOCHECER DEL 12 DE ABRIL, HASTA EL ATARDECER DEL DOMINGO 20. RECUERDA QUE EN LA DIÁSPORA (Fuera de Israel), EL SEDER (orden de la Cena festiva) SE REALIZA TANTO EL 12 COMO EL 13 DE ABRIL EN LA NOCHE!

Este mes de Nisan y a partir de Rosh Jodesh (Comienzo de mes. A partir del 30 de marzo), hay una mitzvá (precepto) muy importante y es el de recitar 'Birkat Hailanot' (Bendición por los árboles frutales🌳).
 
Quien sale en los días de Nisán y ve árboles frutales en flor debe recitar la bendición:
 
"🌳Baruj Atá Ad-onai E-lo-heinu Melej Haolám Sheló Jisar Beolamó Klum Ubará Bo Briot Tovot Veilanot Tovot Lehanot Bahem Benei Adam🌳". 'Bendito eres Tú, HaShem nuestro Señor, Rey del universo, que no ha hecho faltar nada en Su mundo y ha creado en él buenas creaciones, y buenos y hermosos árboles 🌳 para que el hombre obtenga provecho de ellos'.
 
Las mujeres también deberán cumplir este precepto, dando gracias a HaShem por Su maravillosa obra. (Esta oración la encuentras en el Sidur (libro de rezos) Sidur Birkat Shelomó, página 507).
 
"Siete días comeréis panes ázimos, pero desde el día primero apartaréis de vuestras casas la levadura; pues cualquiera que comiere pan fermentado desde el día primero hasta el día séptimo, esa alma será segregada de Israel. Y en el día primero habrá para vosotros santa convocación, y en el día séptimo habrá para vosotros santa convocación; ninguna clase de obra se ha de hacer en ellos, excepto lo que cada persona deberá comer, esto sólo será hecho. Y guardaréis la fiesta de los ázimos, porque en este mismo día saqué Yo vuestras huestes de la tierra de Egipto; y observaréis este día en todas vuestras generaciones, por estatuto perpetuo. En el mes primero, desde el decimocuarto día del mes por la tarde, hasta el día vigésimo primero del mes por la tarde, comeréis panes ázimos". Shemot (Éxodo) 12:15-20
 
Una semana antes de la Fiesta de Pesaj 🐏 (13 de abril, comenzando al caer la noche del 12), es importante revisar y limpiar minuciosamente cada rincón de nuestras casas, oficinas y lugares donde acostumbramos estar, incluido el carro, buscando levadura en cualquier forma: galletas, pan, pasteles, etc, productos como la cerveza, todo lo que contenga de alguna manera jametz (levadura).
 
Recordemos que este año, Pesaj comienza al caer la noche del sábado 12 de abril, hasta la tarde del domingo 20 (una semana después). Por lo tanto, el viernes 11 de abril, antes de las 11 AM se hace lo que se denomina 'Bedikat jametz', que consiste en la 'revisión' general de todos los lugares donde acostumbramos estar buscando cualquier partícula de levadura que hubiera podido quedar luego de la limpieza que hayamos realizado.
 
Arizal (Arí HaKadosh) acostumbraba revisar por un espacio de tres horas los lugares donde había estado. Cada rincón de la casa, bajo las camas, los bolsillos de la ropa, los baños, etc.
 
Previo a esta revisión hay que recitar una berajá (bendición):
 
"Baruj atá, A-do-nai, E-lo-henu Mélej Haolam, asher Kideshanu bemitzvotav, vetsivanu al biur jametz"
"Bendito tú, Creador, nuestro Padre Rey del universo, que nos consagró con sus preceptos y nos ordenó la eliminación del jametz".
 
El viernes 11 de abril antes de medio día es necesario quemar al fuego lo que hubiera quedado de jametz. Sin embargo, se deja una porción suficiente para comer hasta antes de las 10:30 AM. La tefilah (oración) de ese día será un poco más temprano, con el fin de dedicarse a eliminar lo que hubiere quedado de levadura, luego de lo cual, habrá que sacar lo que hubiere quedado para que aproximadamente a las 11:30 AM ya no haya NADA de jametz en casa.
 
El Arizal aseguraba que quien se abstenía de comer jametz en Pesaj, podía contar con la ayuda de HaShem durante todo el año ✅ (Padre te lo ruego Acuerdate de los que cumplimoe con amor y alegria esta mitzvat de no consumir levadura por amor a Ti).
 
La TORAH declara que cualquier partícula de jametz debe ser retirada de la casa. Es un precepto fundamental.
 
Hay muchas personas que ignoran que productos como la cerveza contienen jametz. Te sugerimos que para mayor exactitud, revises las etiquetas de lo que vayas a consumir con antelación.
 
Podrás consumir alimentos como frutas, verduras y cosas de las cuales estés completamente seguro, no contengan levadura. Tampoco podrás comer matzá (pan sin levadura) hasta que en el 'seder' (Orden de la Cena ) de Pesaj, se indique.
 
Se arregla la mesa para Pesaj (Yom Tov), con todos los elementos destinados para ello. Se recita la tefilah de 'arvit' (noche) que puedes encontrar en el Sidur Birkat Shelomó la sección de Pesaj que encuentras en la página 442 y siguientes...). Se inicia con el encendido de las velas 🕯️🕯️ y la recitación del Kidush. 

Se acostumbra recitar Hallel completo (Salmos: Tehilim  113 al 118), con la berajah (Bendición inicial) el primer día. Los días intermedios (Hol Hamoed), hasta el último día, se recita, omitiendo la parte sombreada y sin la bendición inicial. Lo encuentras en la páginas 406 a 411. Recuerda que los Salmos: Tehilim  no se deben leer en las noches, pero esta es la excepción. Esta noche de Pesaj, está prescrito. Lo hacen tanto hombres como mujeres, mediante canciones festivas y con mucha alegría. Se denomina 'Hallel de Pesaj'. Se lee esa noche, y al otro día.
 
Ingerir matzá (pan ázimo), es un precepto solo para el primer día de Pesaj, sin embargo, NO está permitido comer jametz (levadura) esos siete días que dura la Fiesta.
 
Hay dos Mitzvot (preceptos) importantes que ordena HASHEM en la TORAH:
 
• Comer matzá (pan sin levadura). Mínimo 30 gr. Habiendo recitado la berajá
• Lectura de la Hagadá (relato) de los milagros que realizó HaShem en Egipto
 
El Zohar (Libro del Esplendor. Principal texto de la Kabbaláh) afirma que esa noche los cielos están 'abiertos'. HaShem invita a Sus ángeles: malajim a descender a cada casa donde se hace la Hagadá para que escuchen los milagros que ÉL ha hecho a Sus hijos. Los ángeles son acusadores, pero esa noche se abstienen de hacerlo, pues el Eterno les ordena que guarden silencio y escuchen lo que se narra.
 
Entre las Mitzvot de los Rabinos están las cuatro copas 🍷🍷🍷🍷 de vino. Cada una de ellas, tiene un momento específico para ser bebida.
 
🍷 La primera copa se bebe luego de hacer ‘Kidush' (santificación). Esa primera copa, y las demás 🍷🍷🍷 se hace con el cuerpo reclinado hacia la izquierda.
 
Hay mucha alegría entre la familia. Los niños cantan una canción haciendo varias preguntas, entre ellas, preguntan cual es la diferencia entre esa noche y las demás noches del año.
 
Está permitido beber jugo de uva🍇 dulce en lugar de vino.
 
Luego de beber la primera copa, se procede a la lectura de la Hagadá (relato) de cuando los Benei (hijos) de Israel estuvieron como esclavos en Egipto y se lee además la historia de Iaakov (Jacob) y Labán. Se recuerda cómo HaShem ha guardado a Su Pueblo en cada generación.
 
Con la primera copa, se recita '🍷Shehejeianu':
 
'Baruj Atá Adonai, Eloheinu Melej HaOlam, Shehejeianu, Vekiemanu Vehiguianu Lazman Hazé'. 'Bendito eres tú Adonay nuestro Rey del Universo, que nos diste vida y existencia haciendo que lleguemos a este tiempo'.
 
Luego de haber bebido la primera copa🍷, se hace 'netilat iadaim' (lavado de manos) sin berajá (bendición). Se procede a comer 'karpas' (apio, perejil), con la berajá correspondiente a los alimentos que produce la tierra (adamáh):
 
'Baruj Atá Adonai Eloheinu, Melej HaOlam, Boré, Perí HaAdamáh'. 'Bendito Tú, Eterno, Adonay  nuestro, Soberano del universo, Creador del fruto de la tierra’.
 
Luego de ingerir el karpas, se procede nuevamente a hacer netilat iadaim (lavado de manos) con la berajá:
 
'Baruj ata Ado-nay Elo-henu melej haolam, asher kideshanu bemitzvutav vetsivanu al netilat iadaim'. 'Bendito seas, oh ETERNO ADONAY Rey del mundo, que nos has santificado con tus mandamientos y nos ordenaste el lavado de las manos'.
 
Se procede luego a comer matzá, con la siguiente berajá:
 
'Baruj ata A-do-nai, Elo-hei-nu Melej HaOlam Hamotzi lejem min haaretz'.
'Bendito eres Tú Señor nuestro ADONAY, Rey del universo, Quien saca el pan de la tierra'.
 
Es la misma que se hace por el lejem (pan). También se consume reclinado hacia la izquierda, como lo hacen los hijos del rey.
 
Quien lee la Hagadá, hace los comentarios referentes a lo que está leyendo.
 
Los Sefaradim (Judíos de España) no recitan la berajá del vino, los Ashkenazim (Judíos de Europa oriental) lo hacen con cada copa. Los Sefaradim lo hacen con la primera y tercera copa de vino.
 
Esa noche NO se puede consumir carne asada, porque es un símbolo del sacrificio de Pesaj. El resto de los días sí se puede hacer. La carne de la primera noche se podrá comer cocida, nunca asada.
 
Se come también 'maror' (lechuga🥬) que es un alimento con sabor un poco amargo que simboliza la amargura que vivieron los Benei Israel en la esclavitud a la que fueron sometidos en Egipto. Se consume 'Jaroset' (mezcla de manzana🍏, vino🍷 y dátiles🥥). La matzá, la lechuga y el jaroset🍎🍯🍏, se pueden comer conjuntamente, siempre reclinados hacia la izquierda.
 
Luego de estos alimentos, se procede a la cena propiamente dicha de Pesaj, donde la carne (tofu: carne de soya para los que somos vegetarianos) y el vino, serán los principales alimentos. Al terminar se recita 'Birkat HaMazón' y 'Yaalé Veyavó' (esta última la encuentras dentro de Birkat HaMazon y en la Amidá (oración silenciosa) (en el 'Servicio del Santuario'. Sidur Birkat Shelomó):
 
'Eloheinu veElohéi aboteinu: Yaalé veyavó, veyaguía, veyeraé, veyeratzé, veyishamá, veyipakéd, veyizajer, zijronéinu, ufikdonéinu, vezijrón abotéinu, vezijrón Mashíaj ben David avadeja, vezijrón yerushaláim ir kodshéja, ve zijrón kol amjá beit Israel lefanéja, lifletá tová, lején uljésed ulrajamím, lejaím uleshalóm, beyom jag hamatzot hazé, beyom mikrá kodesh hazé'.
 
En el seder (orden) se vuelve a recitar el Hallel (Salmos: Tehilim 113 al 118). Siempre con alegría. La reunión puede ir hasta pasada la media noche (aprox. 1 AM)
 
Los 7 días restantes como se dijo anteriormente no hay obligación de comer matzá, sin embargo, es importante recordar que NO se puede ingerir levadura. Hay una gran variedad de alimentos permitidos como, arroz, papas, maíz, frutas, verduras, legumbres,, frijoles, etc.
 
El domingo 20 de abril, comenzando la noche del 19, último día, es Yom Tov. Se recita nuevamente el Hallel completo y cada uno de los 7 días se lee 'Yaalé Veyavó', que está dentro de Birkat HaMazón y en la Amidá.
 
Tanto el primero como el último día de Pesaj, está prohibido trabajar, pero los días intermedios llamados 'Jol HaMoed', sí se puede.
 
El domingo 13 de abril en la noche, comienza la ‘cuenta del omer’ (sefirat HaOmer) y va hasta la noche del 31 de mayo. La realizan únicamente los hombres. Las mujeres están exentas de llevarla. Recordemos que HaShem liberó a los Benei Israel para cincuenta días después entregarles la TORAH en Shavuot el 6 del mes de Sivan. Todo con el fin de servirlo mediante la Torah.
 
Este tiempo de Pesaj hay que dedicarlo al estudio de la TORAH, y a la tefilá (oración), siempre con alegría.
 
HAG SAMEAJ PARA TODOS y TODAS!!!
 
PESAJ KASHER SAMEAJ🥬!!!
 
Por los méritos de la santidad de la Fiesta de Pesaj, HaShem mande pronto al Mashiah Ben David y se construya el tercer Santuario con las letras hebreas.

Amén Ken Yehí Ratzon 

Shabat Shalom! 
Para todos los miebros de Tu Kehilah Virtual  Comunidad TORAH ES VIVIR desde Jerusalem ISRAEL. 
Quienes necesiten contactarse, por favor hacerlo al número de Telegram o WhatsApp: + 972 53 750 4432
 Escribenos al email torahesvivir1@gmail.com

Gracias


NOTA: 
El vino Manischewitz, se puede usar para Pesaj. Hay uno especial que dice: ‘Kasher Le Pesaj’, sin embargo, los que no tienen esta etiqueta se pueden consumir en esta ocasión.
Lo puedes conseguir en PriceSmart, un almacén que se encuentra en la mayoría de los países de Centroamérica y el Caribe. En su defecto, en la Casa Luvavitch o en Jabad, que están en muchos lugares también. En Colombia, lo puedes averiguar en almacenes Exito, Jumbo y/o Sanandresito.
Las cajas de Matzá, podrías conseguirlas en la Casa Luvavitch o en Jabad.

PROXIMO EVENTO: 
PREPARANDONOS PARA LAS BODAS DEL CORDERO 👰🏻‍♀️ 
Leyes de Pesaj 2 Resolveremos preguntas e inquietudes del seder de Pesaj. 
REUNION VIRTUAL desde las murallas de JERUSALEM ISRAEL 🇮🇱 los domingos 10 AM a 12 M Hora Colombia 🇨🇴 por Meeting comunicate al +972 53 750 4432 para enviarte el link. 

Mira Videos de Jerusalem Israel 🇮🇱 Visita nuestro Canal en YouTube TOCA AQUI 👉 TORAH ES VIVIR 
Lee y estudia La Parashita o porcion SEMANAL de La TORAH en Nuestra Pagina oficial en Facebook TOCA AQUI 👉 
Mira nuestro Programa de TV PODCAST VISION PROFETICA 🦅 Preparando La Novia del Cordero. 
Los Miercoles de 10 AM a 12 M Hora Colombia 🇨🇴 por Canal 2 Oracion Mundial Radio TV en Transmision similtanea por Facebook y Youtube. Una Hora de Oracion y una hora de Enseñanza biblica con comentarios y Visiones Profeticas de tu servidora La Loto 🪷 sierva en Tu Comunidad TORAH es Vivir en Jerusalem Israel 🇮🇱 
Los Miercoles Jornada de Victoria 24 HORAS de AYUNO Y ORACION SEMANAL desde el Kotel Hamarabi o Muro del Santuario en Jerusalem desde las 6 AM hasta las 6 AM del Jueves.
Ingresa a nuestros Grupos en las redes sociales comunicate con La Loto 🪷 al +972 53 750 4432 Jerusalem ISRAEL 🇮🇱 

Shanah Tovah ! 🍏 
Jag Sameaj Pesaj 🐏

viernes, 19 de julio de 2024

BENDICIONES DE LA MAÑANA 🌤️ BERAJOT HABOKER

🔴 Transmisión en VIVO 🇮🇱 Preámbulo Shabbat Shalom 🎺Bendiciones de la mañana desde El Templo de Jerusalen. Agradecimientos especiales a la Fundación del Kotel y a las.autoridades: policías y militares por permitirnos estás bendiciones para todas las Naciones. 🙏
 #torahesvivir 


https://www.facebook.com/comunidadtorahesvivir/videos/1551629122365995/?mibextid=rS40aB7S9Ucbxw6v

martes, 11 de junio de 2024

⛰️Fiesta de Shavuot o Pentecostes🌾

🌾LEYES Y SECRETOS DE JAG SHAVUOT o Pentecostés 🌾

Por Rabino David Amar tomado con permiso para Tú Kehilah Virtual 🕍 COMUNIDAD TORAH es Vivir 
WhatsApp: +972 53750 4432 por su servidora La Loto 🪷 Hoy Estaremos en Vigilia desde el Kotel leyendo la Preciosa TORAH y el libro de Rut para quienes quieran acompañarme avisarme por el privado para coordinar transmisión. 

También se la conoce como 'Jag Matán Torah' (🎁Fiesta de la Entrega de la Torah).

Este año, se lleva a cabo este martes 11 de junio al caer la noche y el miércoles 12 todo el día (En la diáspora se celebra 2 días). Esta Fiesta es muy importante, pues en ella, se conmemora la entrega de la Torah en el ⛰️Monte Sinaí. Es como la Boda entre HaShem o la Torah y el Pueblo de Israel.

Jag HaShavuot, es Yom Tov (Día bueno), en el cual se puede cocinar, sin embargo, los alimentos deberán ser para ser consumidos ese día festivo.

Las velas para esta festividad se encienden el martes antes de caer la noche, recitando la berajá: 

'Baruj Ata Ado-nai Elohei-nu Melej Haolam Asher Kideshanu Bemitzvotav Vetzvivanu Lehadlik Ner Shel Iom Tov'. 'Bendito eres Tu Adon-ai, Nuestro Señor, Rey del universo, que nos dio vida, y nos mantuvo y nos hizo llegar a esta ocasión'. 

Se acostumbra encender también una pequeña vela llamada, 🕯️vela del alma que tiene una duración de 24 horas. De esta se puede tomar fuego para encender la estufa para preparar los alimentos de la Fiesta. Si no se enciende esta vela, se podrá de todas maneras encender fuego para cocinar.
Luego del encendido de las velas, se hace el rezo de Arbit (oración de la noche) que corresponde a la Fiesta de Shavuot (se encuentra en el Sidur (Libro de rezos)). Se recita 'Yom Matán Toratenu' ('Día en que se recibe la Torah'). El Arbit, se hace en la Sinagoga. Luego de ella, la persona se dirige a su casa a cenar. Es costumbre comer carne o pollo, pero previamente se recita el Kidush (Santificación) de Shavuot:

"Bendito eres Tú, Señor, nuestro Eloha, Rey del Mundo, creador del fruto de la vid. Bendito eres Tú, Señor, nuestro Eloha, Rey del Mundo, que nos has escogido, entre todos los pueblos y nos has exaltado por encima de todas las lenguas y nos santificaste con Tus preceptos, Señor, nuestro Eloha con amor (el shabat para reposo), festividades para alegría; solemnidades y fechas para regocijo (este día del Shabat y) este día de la CELEBRACIÓN de SHAVUOT 🌾, fecha de otorgamiento de nuestra TORAH., (con amor❤️); de convocación santa como rememoración del éxodo de Egipto. Pues a nosotros nos has elegido, y a nosotros has santificado de entre todos los pueblos (y el Shabat) y Tus santas fechas (con amor y agrado), con alegría y regocijo, nos has impartido. Bendito eres Tú, Señor, que santificas (el Shabat y) a Israel y a las Fechas".

En esta se omite lo referente al Shabat.

Luego se recita la oración de 'Shehejeianu':

'Baruj Ata Ado-nai Elohei-nu Melej Haolam Shehejeianu Vekiimanu Vehigianu Lizman Haze'. 'Bendito eres Tú, Eloha nuestro, Rey del Universo que nos diste vida, nos sostuviste y nos permitiste llegar a este momento.”

Se recita Yaalé veYavó es una oración pidiéndole a Eloha que nos juzgue favorablemente,  lo cual es apropiado para las vacaciones y Rosh Jodesh porque todos son días de mini-juicio:

"Yaalé veyavó, veyaguía, veyeraé, veyeratzé, veyishamá, veyipakéd, veyizajer, zijronéinu, ufikdonéinu, vezijrón abotéinu, vezijrón mashíaj ben David avadeja, vezijrón yerushaláim ir kodshéja, ve zijrón kol amjá beit Israel lefanéja, lifletá tová, lején uljésed ulrajamím, lejaím uleshalóm, beyom rosh jódesh hazé. Zajréinu adonai elohéinu bo letová ufakdéinu bo librajá, vehoshiéinu bo lejaím ubidbar yeshuá verajamím. Jus vejanéinu verajém aléinu vehoshiénu, ki eléja einénu, ki el melej janún verajúm atá". 

"Que HaShem nos recuerde para siempre en estas vacaciones y nos bendiga". 

Luego de la cena en la casa, se acostumbra volver a la Sinagoga y permanecer toda la noche sin dormir, estudiando la Torah. Bereshit (Génesis) y Devarim (Deuteronomio) completos. Salmos y el libro del Zohar. Arizal (Arí Kadosh) junto a sus alumnos, estipularon lo que se debía estudiar esta noche. Y es llamado 'Tikun Leil Shavuot' ('corrección de la noche de Shavuot'). Hay quienes desean estudiar también el Talmud y la Mishnah.

El Zohar habla mucho de esta noche, explicando que este tiempo tiene mucha conexión entre Israel y la Torah. Tiene muchos secretos para no dormir. Es el tiempo propicio para recibir la energía y fuerza de la Torah. 

Rabí Shimon Bar Yojai afirma que quien se abstiene de dormir, tendrá riqueza, fuerza y larga vida. Si la persona no durmió durante esta noche, deberá hacer netilat iadaim (lavado de manos) en la mañana sin la berajá que la acompaña y recitar las bendiciones de la mañana que se encuentran en el Sidur. 

Se acostumbra decorar las casas y los templos  con flores 🌸y rosas🌹. Así también adornan el Sefer Torá con flores. El motivo de esta costumbre es que en la fiesta de Shavuot Eloha juzga y determina el destino de los frutos del árbol🌴.

Los jajamin explican que el Pueblo de Israel dijo: 'Naasé VeNishmah' ('Haremos y escucharemos'). Luego de esta frase, vino un 'Bat Kol' ('Voz del cielo') que preguntó que quién había descubierto esta oración que le pertenecía a los ángeles. Es un código propio de los ángeles.

'Bendecid al Eterno, vosotros sus ángeles, poderosos en fortaleza, que ejecutáis su palabra, obedeciendo la voz de su palabra'. Salmo 103:20

Los Malajei HaShared (Ángeles servidores) 'ejecutan' en primer lugar la palabra de HaShem y luego 'entienden' lo que ÉL les pide. Fue una sorpresa el hecho de que Sus Benei Israel, pronunciaran esta frase. El Talmud explica que cuando la pronunciaron, recibieron la asistencia de 600.000 ángeles, quienes pusieron sobre la cabeza de cada judío dos coronas, una correspondiente a la palabra 👑'Naasé' y la otra para 👑'VeNishmáh'. Pero 40 días después de la entrega de la Torah en Shavuot (6 de Sivan), los Benei Israel transgredieron con el becerro de oro, con lo cual, los ángeles las retiraron.

En esta Fiesta, se acostumbra consumir lácteos 🧀🍰🍮, ya que la Torah se asemeja a la leche🥛. Así como un bebé no puede vivir sin leche, el Pueblo de Israel no puede vivir sin Torah. Antes de recibir la Torah, el Pueblo consumía toda clase de alimentos, sin tener en cuenta el kashrut (alimentos correctos para ser consumidos), por lo tanto, era preferible consumir alimentos que contenían leche.

Es necesario tener en cuenta que los lácteos deberán ser consumidos antes de consumir la carne, no después, pero si fuera el caso, hay que dejar pasar un período de tiempo de seis horas antes de hacerlo. El consumo de carne y el vino, están relacionados con la alegría, son símbolo de ello.

Leche en hebreo חלב (Jalab) tiene un valor numérico de 40 que se relaciona con los 40 días que estuvo Mosheh en el cielo, estudiando la Torah con HaShem.

Se acostumbra también leer la Meguilat (rollo) de Rut. Además la parashá Itró (Jetro) donde se mencionan los 10 mandamientos (mitzvot). Estos se leen en la mañana del miércoles. Recordemos que las 10 Mitzvot se leen tres veces al año, con la parasha Itró, en la Fiesta de Shavuot y en la parasha Vaetjanan. No solo se leen, se guardan. 

Hubo dos regalos grandes que HaShem nos entregó:

* La Torah. Fue escrita 2000 años antes de la creación del mundo. Los ángeles no querían que fuera entregada a Mosheh, pero HaShem lo hizo.
* El Shabat. Recordar y guardarlo. Cuando te quieres acercar a HaShem, tendrás que estudiar la Torah y guardar el Shabat. No hacer idolatría, pues bloquea la conexión entre HaShem y el hombre y la oración es desechada. 

Debido a ello, es de suma importancia leer los 10 mandamientos, y el libro de Rut, pues esta mujer fue una moabita (de Moab), pueblo idólatra. Pero se convirtió al judaísmo y es llamada la reina de los conversos. Abandonó sus prácticas paganas, a su familia y su riqueza para estudiar la Torah y se convirtió al judaísmo. HaShem quiso que de su descendencia viniera el rey David y posteriormente el Mashiah Ben David. 

A HaShem le agrada la conversión verdadera, ya que esto trae estudio de Torah y el cumplimiento de las Mitzvot (preceptos). Debido a todo esto, se lee este libro de Rut. 

En la Torah figura 36 veces, que HaShem ama a los conversos. La palabra 'Ahavá' (amor) aparece 3 veces en la Torah. La primera en la oración de Shemá Israel, la segunda, en amar al prójimo y la tercera, en amar al converso. Ahavá tiene un valor numérico de 13 lo mismo que la palabra ejad (unidad), estas dos suman 26 valor numérico del Nombre de Adonay

El rey David murió en Shavuot. Su hilulá (aniversario de su muerte) se celebra ese día, con lo cual, es costumbre leer Tehilim (Salmos).

En la diáspora Shavuot se celebra dos días, con lo cual, son dos días de Yom Tov. En Israel, Shavuot se celebra solo un día. En la diáspora se recita Yaalé Veyavó (parte superior) por ser Shavuot. En la mañana (miércoles) se lee Halel (Salmos 113-118) completo con la berajá (bendición).

B'ezrat HaShem (con la ayuda de Eloha) y por los méritos de Shavuot, de la Torah, de la lectura de la Meguilat de Rut y del rey David, HaShem mande pronto al Mashiah Ben David y se construya el tercer Templo de Yerushalayim con los sacrificios, haya mucha Luz y termine esta guerra! Oh sí HASHEM 

Amén Ken Yehí Ratzon 

🍮JAG SAMEAJ SHAVUOT 🥳

Jag Sameaj: Feliz Fiesta de las Semanas y entrega de la TORAH . 
Para preguntas relacionada con las Fiestas del Eterno consejería o Enviar peticiones al.Kotek por favor hacerlo al número de WhatsApp: +972 537504432  Agradezco tus ofrendas para la extensión de la ✨ Luz de *#torahesvivir* y tus oraciones por.mi salud y por la.paz de.Israel 🇮🇱

Gracias
 
Si te gustó dale LIKE

Birkat HaMazon

"Después de haber comido se acostumbra lavarse los dedos hasta los nudillos. Esta bendición se llama Máyim Ajaronim -Aguas Postreras-. Se obliga a los hombres aunque las mujeres pueden o no optar por hacerlo. Se acostumbra utilizar una vasija especial para ello.
Salmo 67
Lamnatséaj. Para el conductor, sobre Neguinot, un canto musical. Que HASHEM nos otorgue gracia y nos bendiga, que Él ilumine Su rostro junto con nosotros (sela). A fin de hacer conocer Tus caminos en la tierra, Tu salvación en todos los pueblos. Los pueblos te reconocerán, Oh, Eloha todos los pueblos te reconocerán. Las naciones se alegrarán y entonarán cánticos, pues juzgarás a los pueblos con rectitud y guiarás a las naciones en la tierra (sela). Los pueblos te reconocerán, Oh, Eloha, todos los pueblos te reconocerán. La tierra brindará su fruto y Eloha, el Elohay de nuestros padres nos bendecirá. Adonay nos bendecirá y le temerán todos los confines de la tierra.
Abarejá. Bendecire al Eterno en todo momento; Su alabanza siempre estara en mi boca. Al final de haber escuchado todo: a Eloha temerás y cumplirás Sus mandamientos, porque esto es todo el ser humano. Mi boca expresara la alabanza del Eterno y todo ser de carne bendecira Su santo Nombre por siempre jamás. Y nosotros bendeciremos al Eterno, desde ahora y para siempre. !Aleluya! Y me dijo: Ésta es la mesa que esta delante del Eterno.
Zimún
Líder: Vengan y bendigamos al Rey Altísimo y Santo
(Todos responden) Que el Nombre del Eterno sea bendito desde ahora y para siempre.
Líder: Con el permiso del Shabat Santo; con el permiso de mis maestros y con el permiso de ustedes.
(En días corrientes): Con el permiso del Rey Altísimo y Santo 
(en dias de Fiesta): Con el permiso del festival sagrado
(en Sucot): Con el permiso de los siete Huéspedes santos
(Todos): Con el permiso del cielo
(Líder): Bendigamos a (si hay miniam: a nuestro Eloha) Aquel que de lo Suyo hemos comido y por cuya bondad vivimos
(Todos): Bendito es (si hay miniam: nuestro Eloha) Aquel que de lo suyo hemos comido y por cuya bondad vivimos.
Líder:    (Repite) Bendito es (si hay miniam: nuestro Eloha) Aquel que de lo suyo hemos comido y por cuya bondad vivimos.
            Bendito eres Tú, Eterno, Eloha nuestro, Soberano del universo, el Eloha por cuya bondad nos alimenta, tanto a nosotros como a todo el mundo, con gracia, benevolencia, holgura y compasión. Él proporciona el pan a todas las criaturas porque Su benevolencia es eterna. Y por Su inmensa bondad nunca nos faltó ni nos faltará jamás el sustento. Pues Él alimenta y sustenta a todos, Su mesa está preparada para todos y Él prepara alimento y sustento para todas las criaturas que creó con Su compasión y Su inmensa bondad, tal como está escrito: abres Tu mano y satisfaces el deseo de todo ser vivo. Bendito eres Tú, Eterno, que sustenta a todos.
Te agradecemos, Oh, Eterno, Elohay nuestro, por haber dado en herencia a nuestros antepasados una tierra codiciable, buena y amplia; la Alianza, la Torá, la vida y el sustento. Por habernos sacado de la tierra de Mitzráyim y habernos redimido de la casa de esclavos. Por Tu Alianza que sellaste en nuestra carne, por Tu Torá que nos enseñaste, por las leyes de Tu voluntad que nos hiciste saber y por la vida y el sustento con que nos alimentas.
Y por todo ello, Oh, Eterno, Elohay nuestro, te agradecemos y bendecimos Tu nombre, como está escrito: Comerás y te saciarás y bendecirás al (verter una gota de vino de la copa) Eterno, tu Elohay, por la buena tierra que te ha dado. Bendito eres Tú, Eterno, por la tierra y por el sustento.Ten compasion, Oh, Eterno, Elohay nuestro, de Tu pueblo israel, de la ciudad de Yerushaláyim, del monte de Tzión, la morada de Tu gloria, de Tu santuario, de Tu sede y Tu santo lugar, así como de la casa grandiosa y santa que fue consagrada a Tu Nombre. Padre nuestro: danos paz, danos alimento, sustento y prosperidad; líbranos de todas nuestras tribulaciones. Y por favor, no nos hagas depender, Oh Eterno, Elohay nuestro, de donaciones ni préstamos de seres mortales, sino solo de Tu mano llena y amplia, rica y abierta. Sea Tu voluntad que no seamos avergonzadosen esta vida ni abochornados en el mundo venidero. Y restaura el reinado de David, Tu ungido, prontamente y en nuestros días.
Complácete en fortificarnos, oh Eterno, Elohay nuestro, en Tus mandamientos y en el mandamiento del séptimo día, este Shabat grande y santo, pues éste es un día grande y santo delante de Tí. En el descansaremos, reposaremos y obtendremos placer conformea los decretos de Tu voluntad. Que no haya tribulación ni aflicción en el día de nuestro reposo. Muéstranos la consolación de Tsiyón, prontamente y en nuestros días, pues Tu eres el Señor de consolaciones. Y aunque hemos comido y bebido no por ello hemos olvidado la destrucción de Tu Casa grandiosa y santa. Nunca nos olvides Tú ni nos abandones, pues Tú eres el Elohay Soberano, grandioso y santo.
Y reconstruye a Yerushaláyim, tu ciudad prontamente y en nuestros días. Bendito eres Tú, Eterno, que reconstruye a Yerushaláyim. (en voz baja:) Amén.
Bendito eres Tú, Eterno, Elohay nuestro, Soberano del universo, por siempre Elohay, nuestro Padre y nuestro Rey; nuestro Soberano; nuestro Creador; nuestro Redentor; nuestro Santo, el Santo de Yacov; nuestro Pastor, el Pastor de Yisrael; el Rey bondadoso y bienhechor para todos; que cada día ha hecho, hace y hará el bien por nosotros; que nos ha provisto, nos provee y nos proveerá para siempre gracia, bondad y compasión; respiro salvación y toda benevolencia. Amén
Que el Compasivo sea loado sobre Su trono de gloria. Que el Compasivo sea loado en el cielo y en la tierra. Que el Compasivo sea alabado en nosotros por todas las generaciones. Que el Compasivo realce el orgullo de su pueblo. Que el Compasivo sea glorificado en nosotros por toda la eternidad. Que el Compasivo nos sustente con honor y no con bajeza; de una manera permitida y no prohibida; con  tranquilidad y no con sufrimientos. Que el Compasivo  nos otorgue paz entre nosotros. Que el Compasivo envíe bendición, holgura y prosperidad en todas las obras de nuestras manos. Que el Compasivo haga prosperar nuestros caminos. Que el Compasivo rompa pronto el yugo del exilio que pesa sobre nuestros cuellos. Que el Compasivo nos conduzca prontamente a nuestra tierra. Que el Compasivo nos prodigue una curación completa, curación del alma y del cuerpo. Que el Compasivo extienda hacia nosotros Su mano generosa. Que el Compasivo bendiga a cada uno de nosotros por Su gran Nombre, tal como fueron bendecidos Abraham, Yitzjak y Yacob: en todo, de todo y con todo. Que así seamos bendecidos todos juntos con una bendición completa. Que así sea Su voluntad y digamos: Amén. Que el Compasivo extienda sobre nosotros su pabellón de paz.
Que el Compasivo nos haga heredar un mundo que sea todo de Shabat y de reposo para la vida eterna.
Que el Compasivo implante Su Torah y el amor a Él en nuestros corazones y que el temor a Él esté en nuestros rostros para que no pequemos. Y que todos nuestros actos sean en aras del cielo.
(Un invitado puede agregar la siguiente bendición:)
Que el Elohay Compasivo  bendiga esta mesa sobre la que hemos comido; que la provea de todos los manjares del mundo y sea como la mesa de nuestro padre Abraham, dispuesta para todo el que tiene hambrey sed. Que no falte en esta mesa ningún bien, por siempre jamás. Que el Elohay Compasivo bendiga al dueño de esta casa y al anfitrión de esta comida: a él, a sus hijos, a su esposa y a todo lo que es suyo. Que Elohay conserve a todos sus hijos y que sus bienes se multipliquen. Que el Eterno bendiga su hogar y que el producto de sus manos sea bien recibido. Que sus negocios y los nuestros prosperen y que estén cercanos. Que no se le presente ni a él ni a nosotros ninguna situación que induzca al pecado, ni a pensamientos de iniquidad. Que siempre esté alegre y gozoso durante todos sus días; con riqueza y honores, desde ahora y para siempre. Que no sea avergonzado en esta vida ni abochornado en el Mundo Venidero. Amen, que así sea Su voluntad.
Que el Compasivo nos otorgue vida y nos haga merecer prontamente los días del Mesías, la reconstrucción del Santo Templo y la vida en el Mundo Venidero. El es una torre y confiere gracia a Su ungido David y a su descendencia, eternamente. Los leoncillos padecieron necesidad y hambre, pero los que buscan al Eterno no carecerán de bien alguno. Joven fuí y ya he envejecido, pero nunca he visto desamparado al justo, ni a sus hijos mendigando pan. Pasa el día actuando con benevolencia, prestando; su descendencia será por bendición. Que lo que hemos comido sea para saciedad, y lo que hemos bebido para salud. Que lo que ha sobrado sea para bendición, tal como esta escrito: Y puso delante de ellos y comieron, y les sobró conforme a la palabra del Eterno. Benditos serán para el Eterno, que creó los cielos y la tierra. Bendito es el varón que confía en el Eterno. el Eterno dará fortaleza a Su pueblo, el Eterno bendecirá a su pueblo con paz. Que el Hacedor de la paz en las alturas, por Su compasión haga la paz para nosotros y para todo Su pueblo Yisrael. Y digan: Amén". 
#torahesvivir gracias por tus Comentarios y por compartir la dulzura de la Torah entre las naciones. Dale click aquí 👉 Canal TORAH ES VIVIR te esperamos en Youtube 

Comentarios

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Síguenos y compartenos

#guard1un1vers




Facebook
Por compartirnos en las redes, por los Twitter, los Me Gusta, los g+1, los buenos comentarios; que nos alientan a seguir adelante, por participar enviándonos vídeos, temas interesantes, y experiencias para publicar, porque juntos hacemos esta pagina.
Escríbenos.

Puedes copiar las publicaciones por favor dar los créditos de autoría y pegar el enlace.


Todos Somos 1 y nos Necesitamos. Ayudandonos somos perfectos en unidad, un ejad con El Adon Olam