LAS LEYES DE PESAJ
Fiesta del Cordero
Por La Loto 🪷
Agradecemos al Kabalista David Amar por permitirnos usar su informacion .
Comunidad TORAH ES VIVIR en Jerusalem Israel 🇮🇱
WhatsApp: + 972 53 750 4432
EN HONOR A LOS HOMBRES Y MUJERES QUE EXPONEN SU VIDA EN DEFENSA DEL PUEBLO DE ISRAEL!!! QUE CADA UNO DE LOS SECUESTRADOS SEA LIBERADO ESTE MES. Que pase DE LA esclavitud a LA LIBERTAD!!!
LA FIESTA DE PESAJ SE CELEBRA DESDE EL ANOCHECER DEL 12 DE ABRIL, HASTA EL ATARDECER DEL DOMINGO 20. RECUERDA QUE EN LA DIÁSPORA (Fuera de Israel), EL SEDER (orden de la Cena festiva) SE REALIZA TANTO EL 12 COMO EL 13 DE ABRIL EN LA NOCHE!
Este mes de Nisan y a partir de Rosh Jodesh (Comienzo de mes. A partir del 30 de marzo), hay una mitzvá (precepto) muy importante y es el de recitar 'Birkat Hailanot' (Bendición por los árboles frutales🌳).
Quien sale en los días de Nisán y ve árboles frutales en flor debe recitar la bendición:
"🌳Baruj Atá Ad-onai E-lo-heinu Melej Haolám Sheló Jisar Beolamó Klum Ubará Bo Briot Tovot Veilanot Tovot Lehanot Bahem Benei Adam🌳". 'Bendito eres Tú, HaShem nuestro Señor, Rey del universo, que no ha hecho faltar nada en Su mundo y ha creado en él buenas creaciones, y buenos y hermosos árboles 🌳 para que el hombre obtenga provecho de ellos'.
Las mujeres también deberán cumplir este precepto, dando gracias a HaShem por Su maravillosa obra. (Esta oración la encuentras en el Sidur (libro de rezos) Sidur Birkat Shelomó, página 507).
"Siete días comeréis panes ázimos, pero desde el día primero apartaréis de vuestras casas la levadura; pues cualquiera que comiere pan fermentado desde el día primero hasta el día séptimo, esa alma será segregada de Israel. Y en el día primero habrá para vosotros santa convocación, y en el día séptimo habrá para vosotros santa convocación; ninguna clase de obra se ha de hacer en ellos, excepto lo que cada persona deberá comer, esto sólo será hecho. Y guardaréis la fiesta de los ázimos, porque en este mismo día saqué Yo vuestras huestes de la tierra de Egipto; y observaréis este día en todas vuestras generaciones, por estatuto perpetuo. En el mes primero, desde el decimocuarto día del mes por la tarde, hasta el día vigésimo primero del mes por la tarde, comeréis panes ázimos". Shemot (Éxodo) 12:15-20
Una semana antes de la Fiesta de Pesaj 🐏 (13 de abril, comenzando al caer la noche del 12), es importante revisar y limpiar minuciosamente cada rincón de nuestras casas, oficinas y lugares donde acostumbramos estar, incluido el carro, buscando levadura en cualquier forma: galletas, pan, pasteles, etc, productos como la cerveza, todo lo que contenga de alguna manera jametz (levadura).
Recordemos que este año, Pesaj comienza al caer la noche del sábado 12 de abril, hasta la tarde del domingo 20 (una semana después). Por lo tanto, el viernes 11 de abril, antes de las 11 AM se hace lo que se denomina 'Bedikat jametz', que consiste en la 'revisión' general de todos los lugares donde acostumbramos estar buscando cualquier partícula de levadura que hubiera podido quedar luego de la limpieza que hayamos realizado.
Arizal (Arí HaKadosh) acostumbraba revisar por un espacio de tres horas los lugares donde había estado. Cada rincón de la casa, bajo las camas, los bolsillos de la ropa, los baños, etc.
Previo a esta revisión hay que recitar una berajá (bendición):
"Baruj atá, A-do-nai, E-lo-henu Mélej Haolam, asher Kideshanu bemitzvotav, vetsivanu al biur jametz"
"Bendito tú, Creador, nuestro Padre Rey del universo, que nos consagró con sus preceptos y nos ordenó la eliminación del jametz".
El viernes 11 de abril antes de medio día es necesario quemar al fuego lo que hubiera quedado de jametz. Sin embargo, se deja una porción suficiente para comer hasta antes de las 10:30 AM. La tefilah (oración) de ese día será un poco más temprano, con el fin de dedicarse a eliminar lo que hubiere quedado de levadura, luego de lo cual, habrá que sacar lo que hubiere quedado para que aproximadamente a las 11:30 AM ya no haya NADA de jametz en casa.
El Arizal aseguraba que quien se abstenía de comer jametz en Pesaj, podía contar con la ayuda de HaShem durante todo el año ✅ (Padre te lo ruego Acuerdate de los que cumplimoe con amor y alegria esta mitzvat de no consumir levadura por amor a Ti).
La TORAH declara que cualquier partícula de jametz debe ser retirada de la casa. Es un precepto fundamental.
Hay muchas personas que ignoran que productos como la cerveza contienen jametz. Te sugerimos que para mayor exactitud, revises las etiquetas de lo que vayas a consumir con antelación.
Podrás consumir alimentos como frutas, verduras y cosas de las cuales estés completamente seguro, no contengan levadura. Tampoco podrás comer matzá (pan sin levadura) hasta que en el 'seder' (Orden de la Cena ) de Pesaj, se indique.
Se arregla la mesa para Pesaj (Yom Tov), con todos los elementos destinados para ello. Se recita la tefilah de 'arvit' (noche) que puedes encontrar en el Sidur Birkat Shelomó la sección de Pesaj que encuentras en la página 442 y siguientes...). Se inicia con el encendido de las velas 🕯️🕯️ y la recitación del Kidush.
Se acostumbra recitar Hallel completo (Salmos: Tehilim 113 al 118), con la berajah (Bendición inicial) el primer día. Los días intermedios (Hol Hamoed), hasta el último día, se recita, omitiendo la parte sombreada y sin la bendición inicial. Lo encuentras en la páginas 406 a 411. Recuerda que los Salmos: Tehilim no se deben leer en las noches, pero esta es la excepción. Esta noche de Pesaj, está prescrito. Lo hacen tanto hombres como mujeres, mediante canciones festivas y con mucha alegría. Se denomina 'Hallel de Pesaj'. Se lee esa noche, y al otro día.
Ingerir matzá (pan ázimo), es un precepto solo para el primer día de Pesaj, sin embargo, NO está permitido comer jametz (levadura) esos siete días que dura la Fiesta.
Hay dos Mitzvot (preceptos) importantes que ordena HASHEM en la TORAH:
• Comer matzá (pan sin levadura). Mínimo 30 gr. Habiendo recitado la berajá
• Lectura de la Hagadá (relato) de los milagros que realizó HaShem en Egipto
El Zohar (Libro del Esplendor. Principal texto de la Kabbaláh) afirma que esa noche los cielos están 'abiertos'. HaShem invita a Sus ángeles: malajim a descender a cada casa donde se hace la Hagadá para que escuchen los milagros que ÉL ha hecho a Sus hijos. Los ángeles son acusadores, pero esa noche se abstienen de hacerlo, pues el Eterno les ordena que guarden silencio y escuchen lo que se narra.
Entre las Mitzvot de los Rabinos están las cuatro copas 🍷🍷🍷🍷 de vino. Cada una de ellas, tiene un momento específico para ser bebida.
🍷 La primera copa se bebe luego de hacer ‘Kidush' (santificación). Esa primera copa, y las demás 🍷🍷🍷 se hace con el cuerpo reclinado hacia la izquierda.
Hay mucha alegría entre la familia. Los niños cantan una canción haciendo varias preguntas, entre ellas, preguntan cual es la diferencia entre esa noche y las demás noches del año.
Está permitido beber jugo de uva🍇 dulce en lugar de vino.
Luego de beber la primera copa, se procede a la lectura de la Hagadá (relato) de cuando los Benei (hijos) de Israel estuvieron como esclavos en Egipto y se lee además la historia de Iaakov (Jacob) y Labán. Se recuerda cómo HaShem ha guardado a Su Pueblo en cada generación.
Con la primera copa, se recita '🍷Shehejeianu':
'Baruj Atá Adonai, Eloheinu Melej HaOlam, Shehejeianu, Vekiemanu Vehiguianu Lazman Hazé'. 'Bendito eres tú Adonay nuestro Rey del Universo, que nos diste vida y existencia haciendo que lleguemos a este tiempo'.
Luego de haber bebido la primera copa🍷, se hace 'netilat iadaim' (lavado de manos) sin berajá (bendición). Se procede a comer 'karpas' (apio, perejil), con la berajá correspondiente a los alimentos que produce la tierra (adamáh):
'Baruj Atá Adonai Eloheinu, Melej HaOlam, Boré, Perí HaAdamáh'. 'Bendito Tú, Eterno, Adonay nuestro, Soberano del universo, Creador del fruto de la tierra’.
Luego de ingerir el karpas, se procede nuevamente a hacer netilat iadaim (lavado de manos) con la berajá:
'Baruj ata Ado-nay Elo-henu melej haolam, asher kideshanu bemitzvutav vetsivanu al netilat iadaim'. 'Bendito seas, oh ETERNO ADONAY Rey del mundo, que nos has santificado con tus mandamientos y nos ordenaste el lavado de las manos'.
Se procede luego a comer matzá, con la siguiente berajá:
'Baruj ata A-do-nai, Elo-hei-nu Melej HaOlam Hamotzi lejem min haaretz'.
'Bendito eres Tú Señor nuestro ADONAY, Rey del universo, Quien saca el pan de la tierra'.
Es la misma que se hace por el lejem (pan). También se consume reclinado hacia la izquierda, como lo hacen los hijos del rey.
Quien lee la Hagadá, hace los comentarios referentes a lo que está leyendo.
Los Sefaradim (Judíos de España) no recitan la berajá del vino, los Ashkenazim (Judíos de Europa oriental) lo hacen con cada copa. Los Sefaradim lo hacen con la primera y tercera copa de vino.
Esa noche NO se puede consumir carne asada, porque es un símbolo del sacrificio de Pesaj. El resto de los días sí se puede hacer. La carne de la primera noche se podrá comer cocida, nunca asada.
Se come también 'maror' (lechuga🥬) que es un alimento con sabor un poco amargo que simboliza la amargura que vivieron los Benei Israel en la esclavitud a la que fueron sometidos en Egipto. Se consume 'Jaroset' (mezcla de manzana🍏, vino🍷 y dátiles🥥). La matzá, la lechuga y el jaroset🍎🍯🍏, se pueden comer conjuntamente, siempre reclinados hacia la izquierda.
Luego de estos alimentos, se procede a la cena propiamente dicha de Pesaj, donde la carne (tofu: carne de soya para los que somos vegetarianos) y el vino, serán los principales alimentos. Al terminar se recita 'Birkat HaMazón' y 'Yaalé Veyavó' (esta última la encuentras dentro de Birkat HaMazon y en la Amidá (oración silenciosa) (en el 'Servicio del Santuario'. Sidur Birkat Shelomó):
'Eloheinu veElohéi aboteinu: Yaalé veyavó, veyaguía, veyeraé, veyeratzé, veyishamá, veyipakéd, veyizajer, zijronéinu, ufikdonéinu, vezijrón abotéinu, vezijrón Mashíaj ben David avadeja, vezijrón yerushaláim ir kodshéja, ve zijrón kol amjá beit Israel lefanéja, lifletá tová, lején uljésed ulrajamím, lejaím uleshalóm, beyom jag hamatzot hazé, beyom mikrá kodesh hazé'.
En el seder (orden) se vuelve a recitar el Hallel (Salmos: Tehilim 113 al 118). Siempre con alegría. La reunión puede ir hasta pasada la media noche (aprox. 1 AM)
Los 7 días restantes como se dijo anteriormente no hay obligación de comer matzá, sin embargo, es importante recordar que NO se puede ingerir levadura. Hay una gran variedad de alimentos permitidos como, arroz, papas, maíz, frutas, verduras, legumbres,, frijoles, etc.
El domingo 20 de abril, comenzando la noche del 19, último día, es Yom Tov. Se recita nuevamente el Hallel completo y cada uno de los 7 días se lee 'Yaalé Veyavó', que está dentro de Birkat HaMazón y en la Amidá.
Tanto el primero como el último día de Pesaj, está prohibido trabajar, pero los días intermedios llamados 'Jol HaMoed', sí se puede.
El domingo 13 de abril en la noche, comienza la ‘cuenta del omer’ (sefirat HaOmer) y va hasta la noche del 31 de mayo. La realizan únicamente los hombres. Las mujeres están exentas de llevarla. Recordemos que HaShem liberó a los Benei Israel para cincuenta días después entregarles la TORAH en Shavuot el 6 del mes de Sivan. Todo con el fin de servirlo mediante la Torah.
Este tiempo de Pesaj hay que dedicarlo al estudio de la TORAH, y a la tefilá (oración), siempre con alegría.
HAG SAMEAJ PARA TODOS y TODAS!!!
PESAJ KASHER SAMEAJ🥬!!!
Por los méritos de la santidad de la Fiesta de Pesaj, HaShem mande pronto al Mashiah Ben David y se construya el tercer Santuario con las letras hebreas.
Amén Ken Yehí Ratzon
Shabat Shalom!
Para todos los miebros de Tu Kehilah Virtual Comunidad TORAH ES VIVIR desde Jerusalem ISRAEL.
Quienes necesiten contactarse, por favor hacerlo al número de Telegram o WhatsApp: + 972 53 750 4432
Escribenos al email torahesvivir1@gmail.com
Gracias
NOTA:
El vino Manischewitz, se puede usar para Pesaj. Hay uno especial que dice: ‘Kasher Le Pesaj’, sin embargo, los que no tienen esta etiqueta se pueden consumir en esta ocasión.
Lo puedes conseguir en PriceSmart, un almacén que se encuentra en la mayoría de los países de Centroamérica y el Caribe. En su defecto, en la Casa Luvavitch o en Jabad, que están en muchos lugares también. En Colombia, lo puedes averiguar en almacenes Exito, Jumbo y/o Sanandresito.
Las cajas de Matzá, podrías conseguirlas en la Casa Luvavitch o en Jabad.
PROXIMO EVENTO:
PREPARANDONOS PARA LAS BODAS DEL CORDERO 👰🏻♀️
Leyes de Pesaj 2 Resolveremos preguntas e inquietudes del seder de Pesaj.
REUNION VIRTUAL desde las murallas de JERUSALEM ISRAEL 🇮🇱 los domingos 10 AM a 12 M Hora Colombia 🇨🇴 por Meeting comunicate al +972 53 750 4432 para enviarte el link.
Mira Videos de Jerusalem Israel 🇮🇱 Visita nuestro Canal en YouTube TOCA AQUI 👉 TORAH ES VIVIR
Lee y estudia La Parashita o porcion SEMANAL de La TORAH en Nuestra Pagina oficial en Facebook TOCA AQUI 👉
Mira nuestro Programa de TV PODCAST VISION PROFETICA 🦅 Preparando La Novia del Cordero.
Los Miercoles de 10 AM a 12 M Hora Colombia 🇨🇴 por Canal 2 Oracion Mundial Radio TV en Transmision similtanea por Facebook y Youtube. Una Hora de Oracion y una hora de Enseñanza biblica con comentarios y Visiones Profeticas de tu servidora La Loto 🪷 sierva en Tu Comunidad TORAH es Vivir en Jerusalem Israel 🇮🇱
Los Miercoles Jornada de Victoria 24 HORAS de AYUNO Y ORACION SEMANAL desde el Kotel Hamarabi o Muro del Santuario en Jerusalem desde las 6 AM hasta las 6 AM del Jueves.
Ingresa a nuestros Grupos en las redes sociales comunicate con La Loto 🪷 al +972 53 750 4432 Jerusalem ISRAEL 🇮🇱
Shanah Tovah ! 🍏
Jag Sameaj Pesaj 🐏